• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prevén que AIFA opere 45% de carga del AICM en 6 meses

Redacción Por Redacción
15 febrero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El gobierno de México estima que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) pueda mover en los próximos seis meses más de 100 mil toneladas de carga, lo que representa el 45% de la carga de origen internacional que se mueve en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), esto después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó un decreto que cierra la carga en la terminal aérea capitalina.

En entrevista con el diario Milenio, el director del AIFA, Isidoro Pastor, dijo que como parte de los cambios en los vuelos de carga, hasta el momento empresas aéreas como Viva Aerobús, Ethiopian Airlines, China Southern Airlines y Cargo Jet en alianza con DHL, ya han asegurado sus operaciones en el AIFA.

Por ejemplo, dijo Pastor, DHL y Cargo Jet comenzarán operaciones con un vuelo semanal desde el próximo 28 de febrero y se prevé que aumente a un vuelo diario.

“Seguramente serán poco más de 100 mil toneladas las que se logren manejar durante 2023, si es que las aerolíneas (de carga) que están operando en el AICM deciden venirse para acá”, dijo el funcionario a Milenio.

En el caso de aerolíneas mexicanas, el funcionario dijo que la aerolínea de carga MAS firmó una carta de intención para operar en el AIFA, mientras que con la empresa Estafeta sostienen pláticas.

El pasado 2 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó y publicó el decreto que cierra el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para las operaciones de carga.

La medida entró en vigor el viernes 3 de febrero y estableció un periodo de 108 días hábiles para que las empresas se trasladen a otros aeropuertos. El decreto consta de un solo artículo y nueve transitorios que establecen las reglas para operar esta decisión presidencial.

Isidoro Pastor dijo en la entrevista que el AIFA cuenta, desde septiembre pasado, con la infraestructura necesaria.

“El AIFA lo que hace es poner a disposición, mediante un contrato de arrendamientos los espacios y es responsabilidad de la empresa que contrató los lugares equiparlos”, explicó.

Actualmente, dijo Pastor, las cuatro aerolíneas de carga que decidieron ir al AIFA ya adecuaron los recintos con toda la tecnología y mobiliario necesario.

jpob

►La entrada Prevén que AIFA opere 45% de carga del AICM en 6 meses se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Es «un error» aumentar multas por injurias al presidente: Ricardo Monreal

Siguiente noticia

Sin la ayuda de García Luna el Cártel de Sinaloa no pudo haber traficado tanta cocaína: fiscal

RelacionadoNoticias

Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Siguiente noticia

Sin la ayuda de García Luna el Cártel de Sinaloa no pudo haber traficado tanta cocaína: fiscal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El narco tiene ingenieros. ¿Y el Estado?

Rusia y EE.UU. dicen que han avanzado, pero que aún falta camino por recorrer para la paz en Ucrania

Los chinos quieren estar en nuestros zapatos

Tanta risa

Comisión ciudadana alterna frente a la del Gobierno

“Marcial Maciel, el lobo de Dios”, el documental de HBO Max contra el olvido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.