• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Previo al aumento del 77% en servicios del AICM, AIFA aprovecha y da descuentazos

Redacción Por Redacción
23 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Previo al aumento de 77% de las tarifas de servicios aeroportuarias que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) aplicará a partir del 1 de enero de 2024 a las aerolíneas, las empresas decidieron subir los precios de los vuelos.

Como cada año, el incremento de los precios de los vuelos de avión en temporada navideña y fin de año aumentan a más del 40% en comparación a la segunda quincena de noviembre.

En esa línea, destaca que el algunos vuelos ofertados en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) son hasta 50% menos caros que en el AICM.

Por ejemplo, un vuelo para recibir el 2024 en las playas de Cancún, con salida de la CDMX el 29 de diciembre, actualmente está entre 7,180 y 8,301 pesos a través de la aerolínea Aeroméxico. Por su parte, mediante la misma empresa se pueden encontrar vuelos de 4,805 pesos en el AIFA.

Otro hecho similar ocurre con destino a Puerto Vallarta, uno de los destinos más solicitados para celebrar Año Nuevo. Mientras la aerolínea ofrece vuelos en CDMX desde 5,464 pesos, en el AIFA se pueden encontrar a partir de 3,816 pesos.

No obstante, cabe destacar que esta no es la primera vez que se registra un alza en el costo de boletos durante el mes de diciembre. En 2022 los precios se incrementaron entre un 30 y 40%, debido al encarecimiento de la turbosina, combustible que utilizan los aviones.

CANAERO advirtió afectaciones y encarecimiento de boletos de avión

Fue el pasado 11 de diciembre de 2023 cuando la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO) informó que el AICM aplicará un incremento de 77%, en promedio, a costos de servicios aeroportuarios que son esenciales para la operación.

Se trata de las tarifas de aterrizaje, plataforma para embarque y desembarque de pasajeros, pernocta de aeronaves y la revisión que se aplica a las y los pasajeros antes de abordar el vuelo.

Estos aumentos se suman al previamente anunciado, el incremento de la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), que directamente afecta a los usuarios de vuelos nacionales e internacionales.

“El AICM argumenta que las tarifas de los servicios aeroportuarios no han sido ajustadas desde hace varios años; sin embargo, su alta rentabilidad no justifica más incrementos y menos aún con porcentajes desmedidos que afectan a las empresas, a los pasajeros y restan competitividad al principal centro de conectividad aérea del país y de toda América Latina”, señaló la CANAERO mediante un comunicado.

Por su parte, la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), de la que es parte Aeroméxico, expresó su rechazo al aumento, mismo que describieron como impositivo.

jpob

►La entrada Previo al aumento del 77% en servicios del AICM, AIFA aprovecha y da descuentazos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Funcionarios señalados por escándalo de espionaje no reconocen sus firmas en oficio: Fiscalía CDMX

Siguiente noticia

México firma acuerdos con Portugal y una empresa de Dinamarca por el Tren Interoceánico

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

México firma acuerdos con Portugal y una empresa de Dinamarca por el Tren Interoceánico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.