• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Primera Comisión pide que el SNSP estreche su coordinación con estados en el combate a la delincuencia

Redacción Por Redacción
22 mayo, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
Foto: Youtube

Foto: Youtube

0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Primera Comisión de la Permanente, presidida por la senadora Graciela Ortiz González, aprobó diversos puntos de acuerdo en los que solicitan a los gobiernos estatales y al Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) mayor coordinación para un eficaz combate a la delincuencia.

En el primer punto de acuerdo, se exhorta al Secretario Ejecutivo del SNSP establezca mecanismos que permitan una mayor coordinación con los estados para la implementación de estrategias que fortalezcan la prevención y combate al delito.

En otro dictamen, se solicita al gobierno de Veracruz para que se coordine con el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en la implementación de acciones para reformar la seguridad en la zona norte de la entidad.

Se solicita también al gobierno de Chihuahua que se coordine con el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad para implementar acciones de prevención y combate a los delitos de alto impacto en dicha entidad.

Al referirse a asuntos generales, la Primera Comisión acordó presentar ante el Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión un punto de acuerdo para emitir una condena a los asesinatos de periodistas, como el perpetrado ayer en contra Javier Valdez Cárdenas, reportero del semanario local Río Doce, de Sinaloa.

Esto a propuesta del diputado Vidal Llerenas Morales, del Grupo Parlamentario de Morena, quien consideró que el Congreso no puede dejar de pronunciarse frente al asesinato de periodistas, que se ha convertido ya en un asunto “sistemático” en el país. Apuntó que las autoridades no han actuado debidamente en los homicidios de comunicadores. Por el contrario, se pretende vincularlos con el crimen organizado, “cuando es evidente que hay una persecución contra periodistas que publiquen notas relacionadas” a actividades ilícitas, acotó.

También Llerenas, hizo hincapié en que es pertinente que el Congreso haga un llamado al gobierno de la República y a las entidades federativas para que activen los mecanismos de protección y prevención de agresiones contra reporteros.

En este mismo sentido se pronunciaron las senadoras Lía Limón García, del PVEM; Martha Hilda González Calderón, del PRI; y Jesús Zambrano Grijalva, del PRD, quienes coincidieron en pedir a las autoridades del Gobierno Federal y del estado de Sinaloa que actúen a la brevedad, para evitar que el asesinato de Javier Valdez quede impune.

La senadora Graciela Ortiz González asentó que el Presidente de la República dio indicaciones para que el crimen del periodista sea atendido por las instituciones federales y locales, en el ámbito de sus respectivas competencias, con celeridad y con prontos resultados.

En la reunión participaron también los senadores Miguel Romo Medina, del PRI; David Monreal Ávila, del PT, y el diputado José Alfredo Ferreiro Velazco, del PES.

Noticia anterior

Fumar, una amenaza para la vista, alerta el Consejo Optometría México

Siguiente noticia

Combatir obesidad y sobrepeso, una prioridad para la población mexicana

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Combatir obesidad y sobrepeso, una prioridad para la población mexicana


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.