• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prioridades de la Mesa Directiva Senado de la República para el Segundo Período Ordinario del Tercer Año de Actividades de la LXIII Legislatura

Redacción Por Redacción
30 enero, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Ernesto Cordero, cumpliendo con el propósito fundamental del Senado de legislar para la construcción de un México mejor, ha incorporado como prioridades de agenda de la Mesa Directiva para el Segundo Período del Tercer Año de Actividades de la LXIII Legislatura, y último de la actual integración de la Cámara Alta, dos temas trascendentales para nuestro quehacer legislativo: Reglamentar la propaganda gubernamental y dar seguimiento a los objetivos de la agenda 2030.

Reconociendo el papel de la Suprema Corte de Justicia de la Nación como máximo tribunal de México, la Mesa Directiva priorizará en su agenda dar cumplimiento a la resolución referente a la expedición de la ley reglamentaria del párrafo 8 del artículo 134 de la Constitución Mexicana, que exhorta al Congreso de la Unión a emitir una ley que regule en materia de publicidad gubernamental.

Trabajaremos arduamente para impulsar acuerdos que tracen la ruta para regular la publicidad en los tres órdenes de gobierno. Buscaremos establecer las normas a las que deberán sujetarse los poderes públicos, órganos autónomos, dependencias y entidades de la administración pública y de cualquier otro ente de gobierno en materia de gasto en comunicación social garantizando que éste sea sujeto a criterios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, respetando los topes presupuestales, límites y condiciones de ejercicio que establecen los presupuestos de egresos respectivos tal y como lo resolvió el máximo tribunal constitucional del país el pasado noviembre.

La segunda prioridad para el último periodo de esta legislatura está centrada en los objetivos de la Agenda 2030. Desde el Senado, buscamos garantizar la homologación de nuestros ordenamientos legales al marco de acción de la Agenda. Hemos dado pasos importantes como la creación del Grupo de trabajo para el Seguimiento Legislativo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que está integrado por 34 comisiones y la aprobación de la reforma presentada por el Ejecutivo Federal a la Ley de Planeación, donde se incorporaron los postulados de la Agenda.

Con el fin de seguir avanzando, la Mesa Directiva y los miembros del Grupo de Trabajo, presentaremos una ruta crítica para proponer reformas legislativas, retomando el diagnóstico realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) sobre las capacidades del Congreso y el que cada Comisión del Grupo deberá realizar en sus respectivos temas de especialización.

Ambas prioridades serán complementadas por las agendas que resulten de las reuniones plenarias de los Grupos Parlamentarios, así como de los acuerdos que se logren en la Junta de Coordinación Política.

En el Senado estamos comprometidos con las y los mexicanos y con atender sus necesidades y la agenda nacional. Por ello, impulsaremos el diálogo y la generación de acuerdos, sin permitir que el proceso electoral nos distraiga.

Noticia anterior

Fallece Mark Salling, actor de ‘Glee’, en un aparente suicidio

Siguiente noticia

En México, 4.5 millones de personas ya no son pobres ni vulnerables: Sedesol

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

En México, 4.5 millones de personas ya no son pobres ni vulnerables: Sedesol


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Mata igual que un cártel la 4T

Imposición de tributos con destino desconocido

Sheinbaum y La República Mafiosa

Proteccionismo selectivo define la nueva política arancelaria de México

Telegrama Urgente Desde Nepal

¡Subieron el cigarro! ¡Subieron los refrescos! ¡También los juegos!

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.