• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prioritario el derecho a la educación, coinciden SNTE y CNDH

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: SNTE

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de agosto (AlMomentoMX).- El derecho a la educación es fundamental para el ejercicio de otros derechos, coincidieron el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, y el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez.

En la ceremonia de premiación del certamen de ensayo “La práctica escolar desde la perspectiva de la igualdad de género”, Díaz de la Torre expresó que gracias al convenio entre el SNTE y la CNDH, más de 765 mil maestros han participado en cursos, conferencias  y actividades, tanto  presenciales como virtuales.

Esto, agregó, contribuyen a mejorar la sana convivencia en toda la comunidad escolar, no únicamente en los planteles educativos, ya que la información se hace extensiva a padres de familia.

Subrayó que el conocer, ejercer y difundir los derechos humanos es otra de las acciones del magisterio para cumplirle a la sociedad y demostrarle que en la transformación educativa que vive el país, cuenta con sus maestros.

Díaz de la Torre señaló que el compromiso debe ser recíproco, “¿qué requerimos? Aprecio, reconocimiento social,  voluntad para saber que si se cuenta con los maestros, México será otro, sin duda alguna”, añadió.

El presidente del  SNTE se comprometió a seguir trabajando con los maestros para lograr que el derecho humano a la educación sea una realidad de todos los niños y jóvenes del país, ya que de ese derecho derivan otros más.

Por su parte, González Pérez expresó la disposición de la CNDH de seguir trabajando de la mano del SNTE en la defensa y promoción de los derechos humanos.

“Aspiramos a continuar sumando esfuerzos en la dinámica de apoyo solidario y decidido del magisterio para que en este nuevo ciclo escolar, en todos los salones de clases, de todos los niveles educativos, se reflexione sobre el cambio de valores, conductas y actitudes”, dijo.

Resaltó que el derecho humano a la educación es fundamental para la eficiencia y ejercicio de los demás derechos.

“México no podrá contar con los niveles de desarrollo, igualdad y justicia a los que aspiramos si descuidamos este ámbito, lo cual demanda una responsabilidad  y compromiso compartido entre autoridades, magisterio y sociedad en general”, apuntó.

Al finalizar la ceremonia, Díaz de la Torre y González Pérez anunciaron dos nuevas actividades para promover los derechos humanos; se trata de  un certamen de cuento, dirigido a alumnos de nivel secundaria, y otro de cartel, dirigido a alumnos de nivel bachillerato.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Niega Peña Nieto cambios en gabinete

Siguiente noticia

Crece 21% número de empresarias en la última década

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Crece 21% número de empresarias en la última década


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.