• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Privilegios y excesos de unos cuantos sí sacrifican el bolsillo de los trabajadores en el PJF: Ignacio Mier

Redacción Por Redacción
13 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, aseveró que la eliminación de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) son privilegios de unos cuantos magistrados a costa de más de 55 mil trabajadores.

En ese sentido, el líder parlamentario subrayó en un comunicado que de ninguna manera las y los trabajadores del PJF se verán afectados, como han intentado hacer creer a la opinión pública los altos mandos, quienes en tiempos de Enrique Peña Nieto lograron amasar 60 mil millones de pesos en fideicomisos, de los cuales hoy quedan 15 mil millones de pesos, que son los que se busca rescatar.   

“En los últimos ocho años, se gastaron en todos esos excesos para unos cuantos, 60 mil millones de pesos (…) Fue un verdadero atraco”, criticó al exponer que esos fondos fueron construidos con economías presupuestales que sacrificaron a las y los trabajadores. 

“Se trata de beneficiar a los que menos tienen, de fortalecer la justicia en México y solamente quitarle el privilegio a los de arriba y nunca, nunca afectar a los 55 mil 800 trabajadores”, agregó.

El legislador adelantó que los 15 mil millones de pesos recuperados de los fideicomisos serían empleados en pensiones para las personas con discapacidad, que actualmente oscilan apenas los 3 mil pesos al mes; en contraste, los ministros reciben 400 mil pesos y los magistrados 140 mil pesos por el mismo concepto y periodo de tiempo.

“Es un derroche, son lujos para unos cuantos a costa de miles de trabajadores del Poder Judicial que se quejan”, sostuvo al explicar que se beneficiaría “a más de un millón y medio de mexicanos, en lugar de tener privilegios 11 ministros de la Corte. Le vamos a quitar el copete a los de arriba, nada más”. 

Asimismo, el diputado poblano abundó que 9 mil millones de pesos han ido a parar a los bolsillos de 381 magistrados y 22 ministros de la Corte en retiro. En contraste, sólo 69 millones de pesos son destinados a medicamentos para la base trabajadora. Por si fuera poco, 11 ministros poseen en su fondo 2 mil millones de pesos para seguros de vida y gastos médicos.

Finalmente, comentó que -dicho por una magistrada- los altos funcionarios perciben cada mes alrededor de 30 mil pesos por concepto de pensión del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), mientras tanto, gracias al fideicomiso obtienen 90 mil pesos más, lo que suma un total de 120 mil pesos.

jpob

►La entrada Privilegios y excesos de unos cuantos sí sacrifican el bolsillo de los trabajadores en el PJF: Ignacio Mier se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

México es el país con mayor inflación médica de Latinoamérica

Siguiente noticia

Pide PRI transparentar recursos de Sedatu por irregularidades en obras de infraestructura y en expropiaciones por el Tren Maya

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Pide PRI transparentar recursos de Sedatu por irregularidades en obras de infraestructura y en expropiaciones por el Tren Maya


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.