• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proceso deberá pagar un millón de pesos a Televisa

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de octubre (AlmomentoMX).- Con la finalidad de conservar la suspensión definitiva que le exime de aceptar las solicitudes de réplica por información publicada, el juez Luis Alberto Ibarra Navarrete ordenó el semanario Proceso pagar un millón de pesos a Televisa.

Dicha resolución se dio luego de que Proceso le negara el derecho de réplica a Grupo Televisa, la cual solicitó la rectificación de un trabajo de Jenaro Villamil en el que retomaba cartas anónimas difundidas por The Wall Street Journal, relacionadas con el consorcio de Emilio Azcárraga Jean, en las que se hablaba de un supuesto fraude operado por la empresa y varios políticos mexicanos para lavar dinero a través de venta de publicidad en eventos ficticios en el Estadio Azteca.

De acuerdo con el portal de la revista Etcétera, un grupo de abogados independientes determinó en el segundo trimestre de este año que las acusaciones contra la televisora carecían de veracidad, por lo que se determinaba que las cartas eran apócrifas.

Aunado a ello, y a pesar de que el tema se publicó en abril de este año, ninguna autoridad ni mexicana ni estadounidense ha iniciado alguna investigación por el supuesto lavado de dinero.

Al respecto, Proceso informa en su edición 2087 que el juez Ibarra Navarrate emplazó al semanario a pagar un millón de pesos para conservar la suspensión definitiva que lo exime de publicar réplicas, y que le fue otorgada en mayo de este año por el Octavo Tribunal Colegiado en Materia Civil de la Ciudad de México.

En el reportaje Chicanada de Televisa contra Proceso, se explica que, tras negarle la réplica a Televisa, la televisora acudió al Tribunal para declararse como tercera interesada en el litigio contra la ley de derecho de réplica iniciado por la revista.

Aunado a ello, la televisora interpuso una denuncia en el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México para iniciar un procedimiento judicial de réplica contra Proceso por negarle su derecho aun cuando la información que se publicó es falsa.

En su argumentación, el juez Ibarra Navarrete tomó en cuenta los alegatos de Televisa para fijar una fianza que considere “el daño sufrido” por la televisora “afectada en su honor e imagen, pues dicho medio de comunicación impresa, publicó información falsa e inexacta respecto de mi representada”, así como su poder adquisitivo.

“Lo anterior dado que al ser Grupo Televisa S.A.B. Una persona moral con reconocimiento público a nivel nacional e internacional, razón por la cual su imagen y honor repercute en daño económico, por lo que la garantía fijada no debe ser menor a… (la versión pública no señala el monto) Debe ser la última cantidad la que sirva de base para fijar el monto de los posibles daños y perjuicios que se le pueden ocasionar al tercero interesada”, se lee en el dictamen.

Todo este proceso fue calificado por el semanario como una “argucia legal” para llevar a la revista a tribunales (aunque no precisa que es por no dar derecho de réplica al consorcio de Azcárraga Jean).

Por ejemplo, refiere que la televisora nunca fue notificada de la negativa a la réplica porque el abogado del semanario no pudo entrar a las instalaciones a entregar el oficio, situación que expuso Televisa al momento de presentarse como tercera interesada en el Octavo Tribunal.

Incluso, Proceso difunde que el juez Ibarra Navarrete fue destituido por el Consejo de la Judicatura Federal por acusaciones que no pudo comprobar, según determinó en 2014 la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Además, la revista señala su caso como parte de las diferentes querellas interpuestas ante el Máximo Tribunal para modificar la ley de réplica, entre ellas, las acciones de inconstitucionalidad promovidas por PRD y Morena para eliminar el concepto de “información falsa e inexacta” y sólo sea necesario que la persona aludida se sienta agraviada (aun con información verídica).

Desde que la legislación fue aprobada, Proceso se ha pronunciado en contra de la ley bajo el argumento de que ciertas normativas (que obligan a medios a publicar las réplicas) coartan la libertad de expresión y favorecen “a la prensa oficialista”.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Inaugura Osorio Chong el C5 en Puebla

Siguiente noticia

Miguel Ángel Yunes señaló la corrupción como raíz de la crisis actual en Veracruz

RelacionadoNoticias

Nacional

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

24 mayo, 2025
Nacional

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

23 mayo, 2025
Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Siguiente noticia

Miguel Ángel Yunes señaló la corrupción como raíz de la crisis actual en Veracruz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.