• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Productores de maíz denuncian presunto fraude para fijar precio de maíz

Redacción Por Redacción
26 junio, 2017
en Nacional
A A
0
5
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de junio (AlmomentoMX).-  Vicente Álvarez Delgado, Presidente del Comité Nacional del Sistema Producto Maíz, denunció presunto “fraude masivo” en los cálculos para fijar los precios del maíz a través de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca) y exigió establecer un arancel al precio de maíz en la posible renegociación del Tratado de Libre Comercio con América Latina ó, en definitiva, sacar este grano del acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá.

Lo anterior, porque se detectan “dados cargados” hacia los comercializadores, como Maseca o Cargill, en perjuicio de 2 millones de productores ya que actualmente está en 4 mil 200 pesos la tonelada cuando sigue en aumento el diésel, la gasolina e insumos de fertilizantes además de que “nos quitan cerca de 500 pesos por concepto de almacenaje y traslado del mismo al ubicarlo en valor de maíz amarillo estadounidense que es para consumo animal y más barato”.

Por lo anterior, anunció que el Sistema Producto Maíz está preparando la defensa legal ante este presunto “fraude masivo” y será el próximo miércoles cuando se presente esta inconformidad ante Aserca en reunión de trabajo.

En conferencia de prensa, Vicente Álvarez Delgado, quien estuvo acompañado por productores de diversos estados del país, explicó, sobre los cálculos para fijar los precios del maíz, que el maíz blanco lo tabulan y compran a valor de maíz amarillo americano que es más barato por ser forrajero lo que pega en el valor real del grano nacional hasta en 300 pesos.

Además, continuó, cobran el flete pues ASERCA presume que maíz blanco mexicano tiene fletes menos costosos que el estadounidense, de tal suerte que dicho flete lo cotizan a la baja.

También, ASERCA incurre en otra irregularidad sumada a las antes citadas y es que hacen que el productor pague un costo de almacenaje de 150 a 200 pesos aun cuando algunos productores no tengan nada que almacenar.

Por lo antes citado, el dirigente del Sistema Producto Maíz, exigió a la Secretaría de Agricultura atender estas deficiencias que evidencian un posible fraude en agravio de millones de productores cuando el costo justo por kilogramo de maíz debería ser de por lo menos 7 pesos y no de 4.50 pesos como actualmente se pretende pagar mientras que el kilogramo de tortilla supera hasta los 14 pesos.

En torno al Tratado de Libre Comercio con América del Norte, reiteró el llamado a realizar audiencias públicas con los productores del país a través de la Sagarpa pues reiteró que esta instancia que encabeza José Calzada Rovisora no ha escuchado al sector y el Sistema Producto Maíz sólo ha tenido acercamiento con la Secretaría de Economía a quien ya le presentaron su propuesta para sacar el maíz o establecer arancel a este grado en dicho acuerdo comercial.

Reiteró que México no requiere importar más maíz amarillo de otras naciones como Argentina cuando la nación cuenta con capacidad productiva para atender esta demanda, sólo es cuestión de que los secretarios de Estado se pongan la camiseta de México y entiendan que los intereses a proteger son los nacionales y no los particulares.

AM.MX/fm

The post Productores de maíz denuncian presunto fraude para fijar precio de maíz appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

FBI investigará presunto espionaje a periodistas y activistas mexicanos

Siguiente noticia

PESCAMAR, la feria más importante de pescados y mariscos del país se realizará en la CDMX

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

PESCAMAR, la feria más importante de pescados y mariscos del país se realizará en la CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

La reactivación económica para el norte de Veracruz

Muere Ace Frehley, el “Spaceman” de Kiss

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.