• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Productores del CAP van por agenda de diálogo con AMLO, ante la crisis alimentaria que se prevé por el COVID-19

Redacción Por Redacción
10 enero, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- José Amadeo Hernández Barajas, advirtió que la pandemia COVID-19 pone en riesgo mayor la productividad en el campo mexicano por lo que anunció que esta cúpula agraria impulsará una agenda de trabajo para restituir el diálogo con el gobierno federal a fin de que ese sector productivo se ha reconocido como prioritario para la solución de problemas sociales ante una proyección de escasez de alimentos en el país derivado del alto costo de insumos y la falta de productividad en el agro nacional.

En entrevista en medios, el también Secretario General de la Central Campesina Independiente, dio a conocer que la agenda nacional por el diálogo gubernamental estará acompañada de un fortalecimiento del CAP a nivel nacional.

Amadeo Hernández Barajas, indicó que México demanda del sector productivo una visión de liderazgo que le permita ir de la mano con el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador para dar soluciones ante la falta de alimentos derivados del alza hasta del 100 por ciento en el costo de los fertilizantes.

A octubre, los precios de la urea, fosfato diamónico (DAP), fosfato monoamónico (MAP) y amoniaco subieron a tasas récord de 79, 74, 48 y 100 por ciento, respectivamente, respecto al mismo mes de 2020, señaló.

El líder nacional del Congreso Agrario Permanente, indicó que por lo anterior en los próximos días iniciarán las solicitudes de reunión con la “primera ventana de diálogo con el Estado” y ella está integrada por la Segob, la SADER, Sedatu, Bienestar, FIRA, FINRURAL, PA y RAN, entre otras instancias gubernamentales.

Por lo pronto, informó que el Primer Encuentro Nacional del Congreso Agrario Permanente será el 13 de enero y de ahí se desprenderán reuniones estatales con los liderazgos locales del CAP para buscar soluciones a la problemática productiva que enfrenta el medio rural.

Lo anterior porque el productor de granos básicos, de cárnicos, de frutas, de legumbres están en quiebra mientras la canasta básica alimentaria va al alza derivado de la especulación de los acaparadores así como del incide inflacionario.

Se incrementó 9.8% el índice de precios de la canasta básica en Diciembre 2021. El precio promedio de la canasta básica en CDMX crece de 9.0% a 9.4%, Guadalajara aumenta de 9.5 % a 10.0%. Mientras que Monterrey baja de 10.3% a 10.1%.

“El índice de precios de proteína animal, es decir la carne, muestra un crecimiento anual de 85.11%, precios de granos y abarrotes se incrementa 3.3% anual, El índice de precios anual de frutas se eleva 31.8%”, precisó el dirigente del CAP Nacional.

Tan solo hay que aceptar que México ya reporta una deficiencia alimentaria del 40 por ciento y va al alza rumbo al 2030 con las de 11 millones de mexicanos en extrema pobreza y 9 millones más se sumarán próximamente.

José Amadeo Hernández Barajas, Coordinador del Congreso Agrario Permanente, dijo que ante esta realidad el Gobierno Federal necesita hacer alianzas pues no es posible que solo 1.8 millones de productores tengan benéficos del programa Procampo y más de 23 millones de mexicanos accedan a programas asistenciales.

Por lo anterior reiteró su llamado al Presidente, Andrés Manuel López Obrador a establecer una mesa de diálogo con este sector productivo o de lo contrario no podrá satisfacer el abasto alimentario de nación.

Aclaró que el diálogo debe ser productivo de tal suerte que no puede quedar solo en reuniones como sucede con la iniciativa privada quien al final del camino no invierten, ni avanzan en los acuerdos para impulsar obras de infraestructura a nivel federal, local y municipal que permita generar economía.
AM.MX/fm

The post Productores del CAP van por agenda de diálogo con AMLO, ante la crisis alimentaria que se prevé por el COVID-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Suman tres casos de Flurona en México, uno en Nayarit y dos en Jalisco

Siguiente noticia

Alianza opositora se desfonda y Morena se fortalece rumbo a las elecciones: Mario Delgado

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Alianza opositora se desfonda y Morena se fortalece rumbo a las elecciones: Mario Delgado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.