• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Productores no aceptaremos continuismo ni retroceso en política agrícola con presidente electo: ACN

Redacción Por Redacción
26 junio, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de junio (AlmomentoMX).-  A 6 días de la elección presidencial, Raúl Pérez Bedolla, Secretario General de la Alianza Campesina del Noroeste, dejó en claro “con el nuevo Gobierno no aceptaremos no continuismo ni retroceso en la política agrícola para pequeños y medianos productores, se requiere en el agro nacional desarrollo que garantice la autosuficiencia alimentaria”.

No podemos poner en la mesa de negociación la alimentación del pueblo mexicano ni las ramas productivas máxime con un vecino tan agresivo como es Donald Trump.

En entrevista, el dirigente de ALCANO, dijo que el lunes próximo ya con el Presidente electo las organizaciones de productores tendrán un documento con el nuevo pacto para el campo, actualizado y reforzado con propuestas para alcanzar mayor productividad.

Sin embargo, reconoció que a lo largo de la contienda electoral, la cual termina mañana miércoles, ninguno de los candidatos se acercó a las organizaciones de pequeños y medianos agricultores, lo que preocupa a los diversos dirigentes de productores que una vez que tome posesión el Presidente electo continúe la marginación para la mayoría y los privilegios para unos cuantos agroempresarios.

“Aumenta la preocupación por la manera tan genérica con la que trataron la problemática del campo los cuatro candidatos presidenciales lo que puede significar que sigamos con la inercia en la política pública”, señaló.

Es decir, precisó, continuaremos con los programas obsoletos que operan desde 1994 y que sólo les cambiaron de nombre los Gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto pero que ninguno de ellos es adecuado para enfrentar la realidad actual del agro.

Insistiremos con el presidente electo en discutir la política pública agrícola que requieren los millones de pequeños y medianos productores aunque no llegue a la Reforma Profunda del Campo.

Pero si se requiere una reingeniería los programas de las Secretarías de Agricultura, Desarrollo Social, Hacienda y Crédito Público, Sedatu ya que son muchos los programas los que se operan estas dependencias que algunos se duplican o bien no son productivos.

Se requiere en principio poner orden en la producción interna de alimentos básicos, pues requiere el país alcanzar la autosuficiencia alimentaria, situación con la cual el Presidente Enrique Peña Nieto no está de acuerdo pues califica como falacia contar con la producción de alimentos necesarios que demanda la población.

Por ello, las organizaciones de productores se opondrán al continuismo o retroceso en la política agrícola del campo ya que debemos de depender cada vez menos de las importaciones de los alimentos principalmente de los Estados Unidos pues hay que considerar los “berrinches” que tiene Donald Trump y puede aplicar trabas para la exportación de alimentos hacia México.

AM.MX/fm

The post Productores no aceptaremos continuismo ni retroceso en política agrícola con presidente electo: ACN appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Argentina gana contra Nigeria y clasifica a octavos de final

Siguiente noticia

ALAMPYME refuta a 300 empresarios que apoyan a Meade

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

ALAMPYME refuta a 300 empresarios que apoyan a Meade


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.