• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Promoverán descuentos en atención médica privada para adultos mayores

Redacción Por Redacción
2 abril, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Senadores de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables aprobaron el dictamen que establece la promoción de descuentos en los bienes y servicios que presta la iniciativa privada en materia de salud, principalmente en la atención hospitalaria.

El dictamen de la minuta, que envió la Cámara de Diputados, precisa que será atribución del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores celebrar convenios con el Sistema Nacional de Salud para promover descuentos en la atención médica privada, a fin de propiciar la inclusión y accesibilidad a una mejor calidad de vida.

En la actualidad, casi 700 millones de personas son mayores de 60 años, y se espera que para 2050, las personas de 60 años o más, serán 2 mil millones, es decir, más del 20 por ciento de la población mundial.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), para el año 2030 la población adulta mayor será del 4 por ciento, si bien esto representa el aumento en la esperanza de vida, también es parte de un reto para mantener una calidad de vida, participación y seguridad social.

Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) indica que la región de las Américas es una de las regiones del mundo más envejecida. En 2006, había 50 millones de adultos mayores, cifra que se estima duplicará para 2025, y volverá a hacerlo para 2050, cuando una de cada 4 personas tendrá más de 60 años en el mundo, serán 1 de cada 5.

Las consideraciones del dictamen refieren que debido al aumento de la esperanza de vida y la disminución de la tasa de fecundidad, la proporción de personas mayores de 60 años aumenta más rápido respecto a otros grupos de edad en todos los países, por lo que se requieren medidas que garanticen su inclusión y calidad de vida.

Noticia anterior

Fans de Star Wars quieren a Meryl Streep como la Princesa Leia

Siguiente noticia

Senadores por el combate del uso ilícito de atribuciones en el ejercicio del servicio público

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Senadores por el combate del uso ilícito de atribuciones en el ejercicio del servicio público


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.