• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Promueve INAI ediciones sobre gestión pública deliberativa y justicia abierta en la FIL 2022

Redacción Por Redacción
4 diciembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- En el Pabellón de la Transparencia de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2022, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) presentó los libros “De la información a la cocreación: Gestión pública abierta y deliberativa en la teoría y en la práctica” y “Justicia Abierta: Un reto para el Poder Judicial de la Federación en el S. XXI”.

Al comentar la obra “De la información a la cocreación: gestión pública abierta y deliberativa en la teoría y en la práctica”, el Comisionado del INAI, Adrián Alcalá Méndez, señaló que se trata de una obra inédita que ayuda a entender cómo, a través de los mecanismos de la teoría y la práctica, se puede empezar a transformar la realidad, el entorno de una comunidad, ciudad o país, en momentos en donde la confianza en los gobiernos está en crisis.

“A través de la información pública es como podemos recuperar la confianza; una información pública completa, accesible, oportuna, veraz, pero, sobre todo, que sea verificable. Felicito al autor por poner en el escenario público, en la discusión pública y en el espacio cívico esta obra tan importante en momentos de crisis”, apuntó.

A su vez, el autor de libro, Ernesto Velasco Sánchez, expuso que la publicación plasma el esfuerzo por entender la manera en que se pueden crear políticas, programas y proyectos de acción pública, a partir de la imaginación colectiva centrándose en dos grandes pilares: la participación ciudadana y el uso de la información pública para tomar decisiones más legítimas, eficaces y eficientes, tanto en términos institucionales, como de bien colectivo.

“Los ejercicios deliberativos pueden ser una herramienta potente para revitalizar el espacio público y volver a inyectar contenido ciudadano a las decisiones públicas, aprovechando la información e incorporando la mayor variedad de narrativas en este proceso, para avanzar hacia sociedades más democráticas, igualitarias y equitativas”, enfatizó.

Después, se presentó la obra “Justicia Abierta: Un reto para el Poder Judicial de la Federación en el S. XXI”; al respecto, el Comisionado Alcalá Méndez sostuvo que la apertura en el ámbito judicial brinda a la ciudadanía la posibilidad de conocer los criterios de las y los juzgadores y, con ello, la posibilidad de transformar realidades.

“Es importante que la justicia se abra y también que se abran espacios para el diálogo, en donde se publiquen los criterios de los jueces (…) Desde el INAI estamos trabajando; estamos avanzando hacia una justicia abierta, en donde el juez o el magistrado escuche a la sociedad y detecte sus necesidades, y utilice un lenguaje sencillo e incluyente en sus sentencias”, puntualizó.

Por su parte, el autor de la obra, Carlos Alberto Soriano Custodio, expresó que, si bien en nuestro país ya se cuenta con un gobierno abierto y un parlamento abierto, es necesario implementar una justicia abierta y, con ello, “las personas sepan qué hacen los jueces, quiénes son sus jueces, qué hacen los ministros; y que se pueda cambiar la perspectiva negativa que pudieran tener por una positiva, así como acercar a la sociedad a una verdadera actividad jurisdiccional”, acotó.

Posteriormente, a convocatoria del INFO CDMX, tuvo lugar la presentación de la obra “La visión de las mujeres en la construcción de la transformación social y política de México”, donde el Comisionado del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas, subrayó el compromiso del Instituto de garantizar a las mujeres el acceso a la información como una llave para ejercer otros derechos, así como para impulsar la equidad de género como una realidad pronta, a través de un incremento paulatino de la participación femenina en todos los ámbitos.

El cargo Promueve INAI ediciones sobre gestión pública deliberativa y justicia abierta en la FIL 2022 apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Pide Marko Cortés en SLP cerrar filas para buscar los mejores perfiles y construir una coalición con la sociedad

Siguiente noticia

El Estado laico es necesario para una verdadera libertad religiosa: Ciro Murayama

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

El Estado laico es necesario para una verdadera libertad religiosa: Ciro Murayama


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

PAN, su alianza es con la Iglesia Católica

“Queman” a Omar García Harfuch

Petróleo a Cuba a costa del desempleo en México

Crimen organizado eleva precios de alimentos

Derecho de piso, es la urgencia

Poza Rica, Movimiento Ciudadano vs Morena… la lucha sigue…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.