• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Promueven mesas de información sobre transición a Guardia Nacional

Redacción Por Redacción
6 julio, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de julio (AlMomentoMX).- En medio de las protestas que realizan integrantes de la Policía Federal, quienes se oponen a ser transferidos a la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) comenzó a promover a través de sus redes sociales la existencia de 78 mesas y 38 oficinas de atención sobre la transición de una institución a otra.

Desde antes de la aprobación de la ley que crea la Guardia Nacional, la dependencia había difundido en repetidas ocasiones a través de sus redes información sobre las cualidades, características y requisitos para pertenecer a la nueva corporación, pero no así la existencia de estos puntos.

Se establecieron 38 oficinas de atención como parte de la transición de @PoliciaFedMx hacia la #GuardiaNacional con el objetivo de garantizar la seguridad laboral de nuestros elementos y sus familias. pic.twitter.com/PRi8j4n4Hw

— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) July 5, 2019

El propio titular de la SSPC, Alfonso Durazo Montaño, reconoció el jueves que hubo una falta de difusión y comunicación hacia los propios elementos sobre el proceso de transición de la Policía Federal hacia la Guardia Nacional, así como de las distintas opciones con las que contaban los efectivos federales para continuar con su actividad en otros organismos de gobierno.

En las oficinas de atención que se colocaron en todo el país se ofrece información sobre el proceso de formación de la Guardia Nacional, se lee en las publicaciones difundidas la tarde de este viernes, donde se señala que se ofrecen “opciones para que los interesados se trasladen a otras corporaciones”.

Se detalla que los elementos que no quieran ser transferidos a la Guardia Nacional pueden integrarse a otras corporaciones, como la Unidad de Medidas Cautelares, la Coordinación Nacional Antisecuestro, Protección Federal, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, el Instituto Nacional de Migración, Aduanas y la Comisión Nacional de Búsqueda.

En estas publicaciones, que no tienen precedentes y están dirigidas al personal de la corporación, se indica que los elementos “también podrán cambiar de adscripción a otras divisiones de la Policía Federal. Todo esto, respetando sueldo y prestaciones sociales”, tema que fue motivo de las protestas iniciadas el martes.

Por otra parte, también se informa que las 38 oficinas de atención forman parte de la transición de la Policía Federal hacia la Guardia Nacional, y en las publicaciones se establece que dichos puntos se colocaron “con el objetivo de garantizar la seguridad laboral de nuestros elementos y de sus familias”.

Incluso el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, publicó fotos de los puntos de información que el Servicio de Protección Federal colocó en el Centro de Mando CONTEL, donde se han realizado las mesas de diálogo entre autoridades e inconformes, para los elementos de la Policía Federal que quieran ingresar a sus filas.

El subsecretario @RicardoMeb liderea un diálogo continuo con los policías federales, para así conservar lo mejor de esta institución. Las pláticas avanzan positivamente para el bien de este proceso de #PazYSeguridad. pic.twitter.com/ivT26A1e2m

— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) July 6, 2019

También publicó una imagen informativa sobre el proceso de transferencia y en ella explica que “no es inmediata”, se llevará a cabo dentro de un plazo máximo de 18 meses, es voluntaria, y recibirán los servicios del ISSSTE y contarán con seguro de gastos médicos mayores y un seguro de vida institucional.

La publicación difundida a través de Twitter, Facebook e Instagram también subraya que “podrán elegir la entidad federativa en la que prestarán sus servicios”, y “en ningún momento serán violentados” sus derechos.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

The post Promueven mesas de información sobre transición a Guardia Nacional appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Aumentó en 50% retorno de migrantes a su país de origen

Siguiente noticia

AMLO continua este sábado su recorrido por hospitales de Chiapas

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

AMLO continua este sábado su recorrido por hospitales de Chiapas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.