• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Promueven que Sectur impulse el turismo deportivo junto con gobiernos estatales y sectores social y privado

Redacción Por Redacción
22 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El diputado Rommel Aghmed Pacheco Marrufo (Morena) promueve una iniciativa para que la Secretaría de Turismo (Sectur), en coordinación con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, impulse y promueva el turismo deportivo ante las autoridades de las entidades federativas, municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México.

 La propuesta, turnada a la Comisión de Turismo, también busca fomentar la participación de los sectores social y privado en dicha actividad e incluir el concepto “turismo deportivo”, el cual se definirá como la actividad física que realizan personas visitantes, nacionales o extranjeros, con el fin de realizar algún deporte, ya sea competitiva o recreativamente, o ser espectador de un evento deportivo en sus diferentes modalidades.

Para ello, el legislador plantea la necesidad de adicionar las fracciones XVIII Bis al artículo 3° y X Ter al precepto 7° de la Ley General de Turismo.

Argumenta que, de acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT) de las Naciones Unidas, los grandes eventos deportivos, como los Juegos Olímpicos, los campeonatos de fútbol o de rugby son importantes atracciones turísticas, al contribuir en la difusión de la imagen del país anfitrión y la derrama de recursos financieros que benefician a empresas, establecimientos de hospedaje y alimentación.

 Sostiene que en México el turismo es una industria sólida, debido a que es una región con una amplia diversidad de recursos naturales como playas, ríos, lagunas, cascadas, montañas, cenotes, selvas, clima favorable, riqueza cultural y gastronómica, elementos que resultan atractivos para el visitante.

El diputado Pacheco Marrufo apunta que la Secretaría de Turismo, en su “Manual de turismo deportivo”, indica que esta actividad ofrece un impacto económico favorable para la creación de empleos, además de fomentar la inversión en infraestructura y equipamiento, propiciar el intercambio cultural y promover la paz entre las naciones y regiones.

A su vez, afirma, el Banco Nacional de Comercio Exterior revela que los eventos deportivos de gran calidad promueven los destinos turísticos de México en el mundo y atraen nuevas divisas.

Asimismo, el Congreso Mundial de Turismo Deportivo, realizado en 2021 en Cataluña, España, resaltó la importancia de que se genere mayor sinergia en el binomio turístico y deportivo, así como la promoción de acciones que permitan la participación de gobiernos y entidades tanto públicas como privadas.

Menciona que, si bien 20 legislaciones estatales tienen un avance sustancial en esta materia, es fundamental incluir el concepto de “turismo deportivo” en la Ley General de Turismo, a fin de que se desarrolle este sector como un elemento generador de riqueza y bienestar para las y los mexicanos.

►La entrada Promueven que Sectur impulse el turismo deportivo junto con gobiernos estatales y sectores social y privado se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Paridad de género en el Poder Judicial, asignatura pendiente, señala estudio del IBD

Siguiente noticia

Padres de los 43 Normalistas de Ayotzinapa aún analizan informe de AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Padres de los 43 Normalistas de Ayotzinapa aún analizan informe de AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.