• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propone Arturo Zaldívar que todas las muertes violentas de mujeres se investiguen como feminicidios

Redacción Por Redacción
7 noviembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Tras los diversos hechos de violencia ocurridos contra mujeres como el caso de Ariadna Fernanda o el de Lidia Gabriela, así como el negro panorama de las 10 muertes de mujeres cada día en promedio, el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, instó a modificar diversos estatutos judiciales.

En su cuenta de Twitter escribió que urgen acciones en todo el país para sancionar el delito de feminicidio: “No es tan difícil. Basta voluntad política y sumar esfuerzos”.

Fue en julio pasado que Zaldívar, presentó ante la Comisión Permanente del Congreso el proyecto de iniciativa de Ley General para Prevenir Investigar, Sancionar y Reparar el Feminicidio, con la que se busca frenar la ola de violencia que ha atentado a las mexicanas.

“No pueden seguir matando impunemente a las niñas y a las mujeres mexicanas y las autoridades no podemos seguir mirando hacia otro lado, tenemos un compromiso con la gente, sobre todo con las mujeres y niñas de México. Ojalá todos estemos a la altura de este momento histórico y podamos sumar esfuerzos para pasar a un estadio en que nuestras niñas y mujeres puedan salir a la calle sin miedo”, manifestó.

Acompañado en el presidium por los presidentes del Senado, Olga Sánchez Cordero y de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, el ministro Zaldívar Lelo de Larrea explicó que la Corte no tiene facultades para presentar iniciativas, pero presenta ese proyecto de ley y la reforma al artículo 73 Constitucional, a fin de colaborar a frenar la ola de feminicidios a través de protocolos de investigación y de sanción homologados.

Desde el Senado de la República, Arturo Zaldívar explicó que una de las grandes problemáticas que estructuralmente vulnera al tema de los feminicidios se debe a que no está definido de manera adecuada y uniforme, ya que en cada estado lo conceptualiza de manera distinta.

“Esto tiene varios problemas. Primero, impide normalizar protocolos de investigación ya que los tipos son distintos. En segundo lugar, dificulta un doctrina jurisprudencial que se aplicable en todos los tipos; y en tercer lugar, en ocasiones algunos de estos de tipo penal son de tal manera mal elaborados que resultan inoperantes y un obstáculo para la investigación de los feminicidios”, explicó.

Bajo ese contexto, la Suprema Corte elaboró la iniciativa de Ley General para Prevenir, Investigar, Sancionar y Reparar el Feminicidio con la que se reformaría el artículo 73, fracción 2, inciso a.

“Esta Ley no se agota en el aspecto punitivo, sino que establece, primero, medidas de prevención, segundo, reglas especiales para la investigación, así como medidas de asistencia, protección y reparación integral. Y establece, también, la obligación de emitir un protocolo nacional de investigación de feminicidios”, agregó.

Asimismo, comentó que la SCJN se encuentra trabajando en una guía sobre los estándares constitucionales y convencionales para investigar los feminicidios con perspectiva de género, misma que será puesta a consideración de las fiscalías locales a partir del próximo mes.

El documento se publicó oficialmente en las páginas de internet de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), órganos que preside el ministro Zaldívar.

Se encuentra disponible una guía sobre los estándares constitucionales y convencionales para la investigación de feminicidios en México.

Este documento tiene todo el bagaje normativo, tanto constitucional como de tratados internacionales, que tienen que ver con la investigación de muertes violentas de mujeres; pero adicionalmente tiene los criterios que, tanto la Suprema Corte mexicana como la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) han venido estableciendo sobre esta problemática”, explicó.

Agregó que el material incluye el protocolo para juzgar estos casos con perspectiva de género, que elaboró la SCJN, así como el Manual para juzgar con perspectiva de género en Material Penal y, particularmente, en casos de feminicidios.

jpob

El cargo Propone Arturo Zaldívar que todas las muertes violentas de mujeres se investiguen como feminicidios apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Ricardo Monreal se lanzó contra gobernadores por apoyo anticipado a “corcholatas”

Siguiente noticia

AMLO descarta que el dinero de los pensionados vaya al Fondo de Estabilización: “No soy Zedillo”

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

AMLO descarta que el dinero de los pensionados vaya al Fondo de Estabilización: “No soy Zedillo”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

La Cuatroté Purifica Hasta al Maligno

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.