• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propone Eduardo Ramírez garantizar dos por ciento de cuota laboral a personas con discapacidad

Redacción Por Redacción
5 octubre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Eduardo Ramírez Aguilar presentó una iniciativa para que el dos por ciento de las contrataciones, tanto del sector público como privado, se destine exclusivamente a personas con alguna discapacidad.

En conferencia de prensa, el legislador de Morena dijo que esta reforma a la Ley General para la Inclusión de Personas con Discapacidad busca garantizar una cuota laboral para uno de los sectores más vulnerables, ya que en México existen siete millones 787 mil personas en esta condición.

Ramírez Aguilar comentó que hay empresas socialmente responsables que ya contemplan dentro de su fuerza de trabajo algunas plazas para personas con discapacidades; sin embargo, es necesario hacer obligatoria dicha inclusión.

El objetivo, enfatizó, es proveer un contexto favorable, integral e incluyente a las personas con discapacidad, ya que de acuerdo el INEGI, del total de discapacitados en el país, la mitad son adultos mayores; el 45.9 por ciento son hombres y el 54.1 por ciento son mujeres.

Además, 52.7 por ciento tiene dificultad motriz en las piernas, lo que impide su desplazamiento de forma autónoma; 17.8 por ciento en sus extremidades superiores; el 39 por ciento tiene problemas visuales, aunque utilice anteojos; el 19 por ciento tiene padecimientos de concentración o aprendizaje; mientras que el 18.4 por ciento tiene alguna discapacidad auditiva.

Por todo esto, “esta reforma debe ser un acto de reivindicación, de solidaridad. Con esta incorporación a nuestro marco jurídico, se estaría atendiendo una asignatura pendiente que tenemos con las personas que sufren alguna discapacidad”, afirmó.

En compañía de diferentes grupos de activistas, el senador se comprometió a realizar los consensos para lograr esta reforma de Ley. Además, confió en que habrá sensibilidad y apertura de la iniciativa privada en el tema.

Al preguntarle sobre la promesa de campaña del ahora presidente, Andrés Manuel López Obrador, sobre crear un instituto para atender a personas con discapacidad, Eduardo Ramírez dijo que el gobierno ha avanzado al incluir programas sociales para este sector de la población en el artículo 4 de la Constitución.

Agregó que su propuesta representa otro paso, mismo que debe acompañarse de otros ordenamientos jurídicos para que las personas con discapacidad sean atendidas de forma integral.

Ricardo Becerra, representante de la Red para la Inclusión de Personas con Discapacidad Visual advirtió que para 2030, en México habrá cerca de 15 millones de personas con algún tipo de discapacidad, por lo que enfatizó la necesidad de contar con marcos legales que beneficien a dicho sector.

En tanto, la activista Yolanda Núñez afirmó que existen personas que cuentan con el conocimiento para poder desarrollar un trabajo de manera óptima, pese a sus discapacidades motrices o de algún otro tipo; además, reconoció que la iniciativa es un paso importante por lo que espera la sensibilidad de las y los legisladores.
AM.MX/fm

The post Propone Eduardo Ramírez garantizar dos por ciento de cuota laboral a personas con discapacidad appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¿Quién ha sido nombrado en los Papeles Pandora?

Siguiente noticia

Se considera la posibilidad de disputar la ‘Copa Mundial de la FIFA’ cada 2 años

RelacionadoNoticias

Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Siguiente noticia

Se considera la posibilidad de disputar la ‘Copa Mundial de la FIFA’ cada 2 años


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La 4T engendra una dictadura podrida y fracasada

Yankees 21 – Tomateros 0

Lichtman, marioneta de EU

14 millones de niños no recibieron ninguna vacuna en 2024

2027-2030: Desalentar el Voto

Veracruz vale más que un café y una lana

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.