• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propone Granados Roldán a rectores construir una nueva agenda de educación superior adecuada para el siglo XXI

Redacción Por Redacción
7 febrero, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de febrero (AlmomentoMX).-  El secretario de Educación Pública, Otto Granados Roldán, pidió a los rectores del país realizar un diagnóstico integral sobre las potencialidades y problemática de las universidades, de acuerdo con las características específicas de cada una así como las dimensiones regionales, y construir una nueva agenda de la educación superior que responda a los retos de calidad, innovación, empleabilidad y competitividad que el país demanda en el siglo XXI.

Granados Roldán se reunió esta mañana con los presidentes del Consejo Nacional y los Consejos Regionales de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), a quienes ratificó la mayor voluntad de apertura, diálogo y comunicación permanente,  para abordar todos los temas que abonen a elevar la calidad y pertinencia de las instituciones de educación superior.

En las instalaciones de esa agrupación, el secretario de Educación  Pública escuchó los planteamientos de los representantes regionales y del secretario general ejecutivo de la ANUIES, Jaime Valls Esponda, y les planteó la necesidad de abrir un periodo de análisis sobre el nuevo marco normativo de la educación superior, en una nueva agenda que seguramente será considerada por el próximo gobierno, con la formulación de nuevas metas e indicadores.

Se refirió al calendario para la entrega de subsidios a las universidades públicas, y dijo que en este año se hará un esfuerzo con la mayor eficiencia y celeridad, para acelerar su otorgamiento.

Granados Roldán informó, por otro lado, que se avanza en la modernización de los procesos para la entrega de cédulas profesionales, con la finalidad de modernizar la plataforma tecnológica y otros procesos, hasta llegar a su plena digitalización, y señaló que las aportaciones de las universidades e institutos serán muy útiles en este esfuerzo.

Reconoció los apoyos de las universidades en el programa de formación continua de los maestros, en el marco de la Reforma Educativa, y expresó la importancia de que egresados de esas instituciones se integren al Servicio Profesional Docente.

A su vez, Valls Esponda comentó que la inversión en educación superior, ciencia, tecnología e innovación ha sido reconocida como un elemento indispensable para incrementar la productividad y la competitividad de las naciones, y de manera más importante, para asegurar el bienestar y el desarrollo social de su población.

Dijo que en el contexto del Presupuesto de Egresos de la Federación, las instituciones públicas de educación superior han hecho un gran esfuerzo por contribuir al alcance de las metas de cobertura y de calidad del Programa Sectorial de Educación.

Para ello, abundó, no sólo han optimizado y transparentado en el uso de los recursos públicos, sino que además han incrementado su capacidad de generar recursos propios y han logrado una mayor eficiencia en sus procesos internos, lo que les ha permitido incrementar la matrícula en proporciones muy superiores al crecimiento del subsidio.

En tanto, el subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán, destacó el diálogo constante de la Secretaria de Educación Pública con la ANUIES, a la que consideró como piedra angular de la educación superior en el país, y ratificó el compromiso gubernamental con ese nivel educativo, con un diálogo abierto, franco y constante.

Se refirió a los diversos proyectos de colaboración, como los relacionados con la agenda 20-30; la preparación para el nuevo sistema de justicia penal, así como los relacionados con la Reforma Educativa y la formación docente.

Se refirió a diversos planteamientos del secretario general ejecutivo de la ANUIES, Jaime Valls Esponda, y dijo que en el caso de las universidades con problemas estructurales deben identificarse opciones para trazar una ruta adecuada.

AM.MX/fm

The post Propone Granados Roldán a rectores construir una nueva agenda de educación superior adecuada para el siglo XXI appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Empresa que desapareció 683 mdp de Sedesol es fantasma: SAT

Siguiente noticia

Tecomán, Colima, municipio más violento del país

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Tecomán, Colima, municipio más violento del país


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.