• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propone Jesús Zambrano que CNTE presente iniciativa ciudadana en torno a la Reforma Educativa

Redacción Por Redacción
11 julio, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de julio (Almomento Noticias).- Luego de que Flavio Sosa, ex líder de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y dirigente de la organización Comuna, aseguró que  la intención de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y de su asociación es la abrogación de la reforma educativa, además señaló  que las protestas continuarán; Jesús Zambrano propone que CNTE presente iniciativa ciudadana en torno a la Reforma Educativa.

“Somos parte del movimiento social y ratificamos nuestra participación, el gobierno tiene que cumplir con la abrogación de  la reforma educativa. Estoy fuera de Oaxaca porque se me menciona como hostigador, pero el movimiento va para largo y se están preparando para un largo plazo”, expuso Sosa

El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, propuso que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) presente una Iniciativa Ciudadana ante el Congreso de la Unión –debidamente fundada y motivada– en la que exprese cuáles son, según su visión, las inconsistencias e inaplicabilidad de la Reforma Educativa promulgada el 25 de febrero de 2013 y, sobre todo, ofrecer alternativas que contribuyan a la instrucción de casi 26 millones de mexicanos que cursan el nivel básico, para tratar el tema en el siguiente periodo ordinario de sesiones, que se inicia en septiembre.

“El derecho de iniciativa ciudadana está previsto en el artículo 71, fracción IV del Pacto Federal, y el trámite parlamentario de este tipo de iniciativas es considerado dentro de los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos”, recordó, y planteó que la Cámara de Diputados estará dispuesta a recibir las propuestas que, en su caso, efectúe el magisterio aglutinado en la CNTE.

En este marco, el legislador federal reiteró su llamado a un gran Acuerdo Nacional para el Modelo Educativo, donde no solamente sean incorporadas las organizaciones sindicales del magisterio nacional (el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación/SNTE y la CNTE) y las autoridades federales –incluidas la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación–, sino que también participen organizaciones de la sociedad civil que luchan por elevar la calidad de la educación en México, y académicos y especialistas en la materia, para que se construya –de cara a la sociedad– el modelo educativo que nos permita despuntar como nación.

“Tenemos que trabajar en un clima de distensión y conciliación –como aclarar los sucesos en Nochixtlán, con fincamiento de responsabilidades–, para que la educación mantenga su carácter de laica, pública y gratuita, como está establecido en la Constitución. También hay que mejorar las instalaciones de las escuelas públicas, reforzar los contenidos de los libros de texto gratuitos, planes de estudio y la metodología de enseñanza.

“Hay que respetar los derechos laborales del magisterio –sin presiones con premisas falsas o abusos de autoridad–, dar prioridad al interés general para el mejoramiento de la educación pública, cuya rectoría recae en el Estado, además de separar la política educativa de intenciones electoreras”, precisó.

Zambrano Grijalva aseguró que si se revisa la Reforma Educativa, debe ser para perfeccionarla, y “así salir de ese lugar deplorable que hoy tenemos en el contexto mundial. Todo es revisable, perfectible. Vamos revisando qué no funciona; pero la Reforma Educativa es necesaria. México ocupa el último lugar de los países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) a pesar de que se ubica entre las naciones que más aportan al sector. Algo está fallando, y es necesario construir un modelo educativo que nos permita avanzar”.

Esta reforma fue concebida para saber –primero- cuántos maestros hay en el Sistema Educativo Nacional y cuántas escuelas porque, increíble y vergonzosamente, no sé sabía. “Se tuvo que hacer un censo de todo ello: ¿Cuántos trabajadores de la educación que se acreditaban como tales, verdaderamente estaban al frente de las aulas? ¿Cuántos era aviadores? ¿Cuántos eran de los llamados “delegados sindicales”? ¿Cuántos no cursaron carrera magisterial, pero compraron una plaza o la heredaron simplemente sin estar calificados para estar al enfrente de un grupo? Era y sigue siendo necesario hacer todo eso, pues sería una insensatez dejar a nuestras niñas y niños en manos de gente no especializada o profesores que no quieren actualizarse”, recordó.

Zambrano Grijalva refirió que también hay que revisar si se cumple con factores vinculados a la multiculturalidad de México, y atender conforme a sus condiciones a entidades que concentran a más de 6 millones de hablantes de lenguas indígenas que, a su vez, se caracterizan por un amplio rezago a nivel nacional como son Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Yucatán y Guerrero.

“De igual manera –dijo– hay que verificar esta situación inexplicable del ‘reajuste’ salarial con base en el sueldo y no en los estímulos de la Carrera Magisterial que ya provoca descontento de otros sectores del magisterio no agrupados en la CNTE y que no estaban movilizándose en otras partes del país. Todo esto debe ser revisable y ser escuchadas las distintas voces”.

Toda ley –concretó el presidente de la Mesa Directiva– es perfectible. La propia Reforma Educativa era reformable para perfeccionar cosas que no están funcionando bien, para revisar lo que el secretario de Gobernación planteó en el documento entregado a dirigentes de la CNTE, en el sentido de estar dispuestos a revisar aspectos específicos como el de la evaluación, su aplicación, la manera en la que se estaba desplegando y revisar los asuntos relacionados con sanciones que se habían venido aplicando a distintas partes del magisterio agrupado en la Coordinadora.

AMN.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Aeropuertos de ASA preparados para vacaciones de verano 2016

Siguiente noticia

Portugal se corona campeón de la Eurocopa 2016: Noticia principal en medios

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Portugal se corona campeón de la Eurocopa 2016: Noticia principal en medios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.