• Aviso de Privacidad
miércoles, septiembre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propone María del Carmen Cabrera nombrar el 27 de septiembre de cada año como “Día Nacional De la Industria Eléctrica”

Redacción Por Redacción
27 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La diputada María del Carmen Cabrera Lagunas (PVEM) propuso que el 27 de septiembre de cada año sea declarado como el Día Nacional de la Industria Eléctrica en México, con el fin de reconocer la relevancia del sector en el desarrollo económico y social de nuestro país, así como visibilizar los retos que enfrenta para consolidar una transición energética justa y sostenible. 

En un comunicado explicó que el objetivo de esta iniciativa es posicionar a México como un referente en términos de políticas energéticas sostenibles, así como buscar promover y generar conciencia entre la sociedad mexicana respecto a la importancia de la Comisión Federal de Electricidad como empresa productiva del Estado, su papel trascendental en los sucesos históricos, su enfoque social, justo y humanista, así como ser parte fundamental de nuestra soberanía energética.  

Mencionó que «actualmente la Comisión Federal de Electricidad y empresas privadas colaboran con la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía, lo que ha permitido atender la creciente demanda y garantizar la confiabilidad del servicio eléctrico».  

Añadió que la industria eléctrica ha sido fundamental para el crecimiento de nuestro país, garantizando el suministro de energía a millones de personas y empresas, impulsando la industrialización, mejorando la calidad de vida, y fomentando la innovación tecnológica.

Con la propuesta, señaló, se busca fomentar una mayor conciencia sobre el papel estratégico del sector, tanto en el pasado como en el presente, para la construcción de un futuro más sostenible.  

Recordó que la creación de la Comisión Federal de Electricidad en 1937, primero como dependencia de gobierno y, posteriormente en 1940, como organismo descentralizado a partir del decreto del presidente Miguel Alemán, tuvo un propósito fundamental que se mantiene vigente a pesar del atraco del que fue objeto desde hace décadas y que sólo pudo detenerse a partir de los preceptos de la Cuarta Transformación.

Cabrera Lagunas destacó que México ha iniciado importantes esfuerzos para diversificar su matriz energética y la celebración de un Día Nacional de la Industria Eléctrica fomentará un espacio anual de reflexión y diálogo entre los sectores público, privado y académico sobre la importancia de consolidar un sistema energético más eficiente y limpio.

►La entrada Propone María del Carmen Cabrera nombrar el 27 de septiembre de cada año como “Día Nacional De la Industria Eléctrica” se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Presentan iniciativa para aplicar pena de 50 a 60 años de prisión a quien cometa delitos relacionados con el fentanilo

Siguiente noticia

Proponen reforma constitucional para incorporar la figura de “jurados de ciudadanos”

RelacionadoNoticias

Nacional

Imágenes satelitales confirman origen del incendio en Holbox: fuera de predios de la empresa PMD

16 septiembre, 2025
Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Siguiente noticia

Proponen reforma constitucional para incorporar la figura de “jurados de ciudadanos”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Durazo, ¿otro “García Luna” en el gabinete de AMLO?

Dos patrias, un solo populismo

¿Atentado? Claudia teme no llegar al 2030

Crimen, escollo de la 4T

El triunfo de Morena en Poza Rica y el contraste con la oposición

Anthony dice: “estaba yo sintiéndome inmensamente feliz, hasta que comencé a ponerme “triste”…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.