• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propone TallentiaMX regular la Tercerización y no modificar la LFT

Redacción Por Redacción
12 febrero, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Sugieren crear el Registro Nacional de Empresas de Subcontratación y que la Ley dé certeza jurídica a la inversión para promover el empleo.

CDMX. 12 de Febrero 2020.- El director de TallentiaMX, Elías Micha, planteó regular la Tercerización, no eliminarla; preservar la actual Ley Federal del Trabajo; crear el Registro Nacional de Empresas de Subcontratación y, lo más importante, que la inversión nacional y extranjera tenga certidumbre jurídica para generar nuevos y mejores empleos.

Al participar en la Mesa 1 del Parlamento Abierto, organizado por el Senado de la República, con el tema “Régimen de responsabilidad y sanciones en materia de subcontratación”, el Dr. Micha destacó que México tiene una legislación laboral robusta, por lo que no es necesario cambiar la Ley Federal del Trabajo.

#FotoNota 📸En el @senadomexicano se desarrolla la inauguración del Parlamento Abierto en materia de subcontratación laboral.
📌Sigue la transmisión por @CanalCongreso
en sus diferentes plataformas:
📺45.1 pic.twitter.com/Eptp4daRLC

— Noticias Congreso (@NoticiaCongreso) February 12, 2020

TallentiaMX apoya la propuesta del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y de la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, en el sentido de que no es necesario modificar la Ley Federal del Trabajo en materia de subcontratación: “basta con asegurar el cumplimiento de la normatividad vigente, ya que las leyes son suficientemente robustas para combatir las malas prácticas en materia laboral”, explicó.

Elías Micha dijo que el debate en el Senado debe dar claridad a la aplicación de la Ley Federal del Trabajo en materia de subcontratación, pero no hay que perder el objetivo de darle certeza jurídica a la inversión que genera empleos y garantizar los derechos de los trabajadores.

Actualmente, la tercerización en México ha aumentado su participación en el empleo formal del 17% en el 2004 al 42% en el 2019, de acuerdo con las estadísticas de la organización de Talento Humano.

De acuerdo con un diagnóstico del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en 2018 los salarios mensuales de los empleos tercerizados fueron superiores en un 68% al promedio. Asimismo, el diagnóstico establece que la subcontratación bien formulada impulsa la economía formal y es un factor que hace más competitivas a las empresas porque le permite el acceso al mejor talento disponible y a los trabajadores les da certeza jurídica y capacitación continua.

En tal sentido, Micha informó que de 2013 a 2019, el 33% de los empleos formales creados son subcontratados, y son las industrias como la maquila electrónica o el sector aeroespacial, los que dependen casi en su totalidad de este esquema de trabajo.

“Tenemos que dejar atrás cualquier iniciativa que busque acabar de manera punitiva y retrógrada con la subcontratación. Debemos optimizar e impulsar la subcontratación responsable y profesional para que siga contribuyendo al desarrollo económico y social”, resaltó el directivo.

Hay que destacar que la firma del T-MEC apunta a un proceso positivo de integración de las condiciones laborales: en Canadá y Estados Unidos se utiliza intensivamente el outsourcing.

“Nuestros socios comerciales de América del Norte no han expresado en ningún momento que deseen que se modifique la situación legal de la subcontratación ni prohibirla. El outsourcing es un esquema muy importante a nivel global: la industria tiene un valor cercano a los cien mil millones de dólares y cuando menos 200 millones de personas laboran de manera subcontratada”, finalizó Micha.

AM.MX/cctp

The post Propone TallentiaMX regular la Tercerización y no modificar la LFT appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

El turismo internacional generará 26 mil 700 millones de dólares este año

Siguiente noticia

¿”Mano negra” en los paros de la UNAM? 

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿”Mano negra” en los paros de la UNAM? 


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.