• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen alianza entre agrónomos y campesinos para enfrentar los embates de Trump

Redacción Por Redacción
27 noviembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de noviembre (AlmomentoMX).-  El poder económico de los Estados Unidos no nos debe intimidar, al contrario, nos abre un camino para posicionarnos en otros mercados y generar productos de calidad para que el mundo reconozca el potencial agroalimentario que tiene México, aseguró Alfredo López Valdovinos, presidente de la Confederación Nacional Agronómica.

Durante su participación en el inicio del 38 Congreso Nacional Agronómico, realizado en Tepic, Nayarit, destacó que las relaciones y las condiciones del mundo han evolucionado. Y México, dijo, está mejor preparado para enfrentar cualquier adversidad.

“Si bien, necesitamos de los Estados Unidos, en algunos rubros, ellos nos necesitan en otros, sin considerar que allá, en su territorio, millones de connacionales son pilares en el desarrollo de ese país”.

López Valdovinos comentó que en este Congreso Nacional, al que asisten más de mil agrónomos de todo el país, “están preparados para sumarse al trabajo organizado, que permita generar oportunidades de empleo, desarrollo y progreso que nuestros paisanos y sus familias requieren, y que han tenido que ir a buscar en otras latitudes”.

Para ello, continuó, el Gobierno Federal deberá generar políticas públicas que alienten y participen en el desarrollo rural y urbano, con inversiones conforme a las particularidades de cada sector y cada región del país.

Con relación a la inversión pública, Alfredo López Valdovinos expresó que, a través de planteamientos y consultas con todos los agrónomos del país, consideran que la inversión pública debe ser canalizada y focalizada, con un ejercicio claro y transparente.

“Me han pedido los agrónomos que digamos públicamente que ya basta de que servidores públicos se ocupen de incrementar su patrimonio e intereses particulares, antes que cumplir con su responsabilidad primaria de servicio público”.

Necesitamos en la administración pública funcionarios con ética y con verdadera vocación de servicio. Por eso, aplaudimos que los legisladores federales cenecistas hayan influido para que la propuesta del presupuesto federal para el campo en 2017, haya sido mayor a la propuesta planteada por el Ejecutivo y que se haya mantenido la bolsa de recursos en congruencia con el federalismo establecido en la Ley.

En torno a las acciones que ha señalado el presidente electo de los Estados Unidos, advirtió que México tendrá que implementar diversas acciones para enfrentar y superar amenazas de deportaciones masivas, cierre de fronteras, construcción de muros, imposición de aranceles, rompimiento de acuerdos, y linchamiento a capitalistas por invertir en México, entre otras acciones.

Para ello, “los agrónomos, en alianza con los campesinos y los productores, así como los productores de diversas ramas de nuestra economía, debemos reforzar y desarrollar el mercado interno, mejorar el poder adquisitivo de nuestra gente; intensificar las relaciones comerciales con los once Tratados de Libre Comercio que México ha firmado con otros 45 países. Esto nos permitirá contrarrestar la dependencia económica que tenemos con Estados Unidos”.

También, dijo, se tienen que desarrollar cadenas de valor, que transformen las materias primas y les den valor agregado. “Es fundamental que nuestros campos florezcan y produzcan frutas, vegetales, hortalizas, granos y oleaginosas, ganado y otros productos, pero que sean tratados y empacados como productos y no como materias primas”.

Tenemos que dejar de ser un país que exporta recursos naturales y materias primas, con poco valor agregado. A esto, es necesario impulsar como nunca elementos relacionados con la seguridad alimentaria nacional, como el agua, alimentos y energías sustentables.

El gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, inauguró formalmente el 38 Congreso Nacional Agronómico, ante la presencia de la subsecretaria de Desarrollo Rural de SAGARPA, Mely Romero Celis, y representantes de los agrónomos en todos los estados de la República.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Impulsa gastronomía a industria agroalimentaria y nuevos destinos en el país: EMC

Siguiente noticia

Empresas deben adaptarse a la nueva ola de compradores potenciales

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Empresas deben adaptarse a la nueva ola de compradores potenciales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.