• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen crear sistemas de captación de lluvia para garantizar el abasto de agua potable

Redacción Por Redacción
13 enero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada del PRD, Mónica Almeida López, impulsa una iniciativa de reformas a la Ley de Aguas Nacionales, para establecer que la Comisión Nacional del Agua formulará lineamientos técnicos y administrativos para la implementación de sistemas de captación de agua de lluvia, con fines de abasto de agua potable a nivel vivienda.

Además, promoverá entre los sectores público, privado y social, la creación de esos sistemas en las poblaciones y centros urbanos.

La propuesta define al sistema de captación de agua de lluvia como el conjunto de elementos que interceptan y recolectan el agua pluvial, tales como superficies de captación, tuberías y accesorios, para conducirla a dispositivos de almacenamiento y de filtración y/o desinfección, con la finalidad de habilitarla para su posterior uso.

El propósito, señala, es instaurar una vía alterna para aprovechar los recursos naturales, de tal forma que con la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia se da un paso importante para garantizar el acceso al agua y por tanto se disminuyen las desigualdades sociales.

Destaca que la utilización del agua de lluvia por medio de este sistema permite tener agua de calidad para diversos usos no potables como, por ejemplo, la limpieza, riego, uso sanitario, lavado de ropa, y recargar las reservas subterráneas.

Asimismo, permite a los diferentes núcleos poblacionales tener un suministro de líquido vital para la realización de diversas actividades; garantizar la captación pluvial es garantiza derechos vitales.

Refiere que por sus características el agua de lluvia puede ser perfectamente utilizada para uso doméstico e industrial, y aprovechar los modelos exitosos en nuestro país, como el del municipio de Cherán, Michoacán, cuyos habitantes decidieron construir en 2016 un gran captador en el cerro Kukundicata, un proyecto ecosustentable considerado el más grande de América Latina.

El agua se almacena en cisternas instaladas en el cerro y en la entrada del pueblo. Desde estos depósitos se distribuye a edificios públicos, escuelas, casas e incluso se emplea para una planta purificadora que diario produce 150 garrafones. Genera empleos, conserva el ambiente y propicia sustentabilidad.

Otro ejemplo exitoso es el Programa Cosecha de Lluvia en la Ciudad de México, que tiene el propósito de abastecer de agua a colonias de bajos ingresos y aumentar el abasto para uso doméstico en beneficio de las alcaldías Tláhuac, Iztapalapa, Xochimilco, Milpa Alta y Tlalpan.

Subraya que gran número de población no tiene acceso al agua, entubada o por algún otro medio, lo cual repercute en su calidad de vida; además se ha elevado la extracción entre 2003 y 2016 a causa del incremento en la población en México, por ello es necesario fomentar un uso eficiente, consciente y convertirnos en consumidores responsables.

Sobre todo, porque la pandemia del Covid-19 ha puesto de manifiesto la importancia del saneamiento, la higiene y un acceso adecuado a agua limpia para prevenir las enfermedades. La recomendación prioritaria se basa en el lavado adecuado de manos, a fin de reducir la propagación de los patógenos y prevenir infecciones.

Almeida López señala que, aunque en el país hay en operación, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), 932 plantas potabilizadoras, 2 mil 526 de tratamiento municipales y 3 mil 25 de tipo industrial, esta infraestructura no es suficiente para garantizar el acceso de todas las personas al agua segura.

La iniciativa adiciona una fracción L Bis al artículo 3; una fracción VIII Bis y reforma las fracciones XIII y XIV del artículo 9; la fracción XII del artículo 14 Bis 5, y el artículo 47 Bis de la Ley de Aguas Nacionales. Se turnó para dictamen a la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento.

AM.MX/fm

 

The post Proponen crear sistemas de captación de lluvia para garantizar el abasto de agua potable appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Senadores de PRD en desacuerdo que desaparezca el INAI, habría más opacidad en la actual administración

Siguiente noticia

Que el presidente López Obrador combata la corrupción de su gobierno y no la del pasado: Juan Manuel Fócil

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Que el presidente López Obrador combata la corrupción de su gobierno y no la del pasado: Juan Manuel Fócil


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

El riesgo Sheinbaum

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Hasta la maquila empieza a cerrar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.