• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen en Senado de la República fortalecer derechos patrimoniales de mujeres jornaleras

Redacción Por Redacción
12 noviembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La senadora Susana Harp Iturribarría advirtió que las mujeres jornaleras agrícolas padecen una situación de inequidad, desigualdad, discriminación y desventaja, pues la Ley Agraria vigente no las considera en operaciones de venta o arrendamiento de los derechos de una parcela ni gozan de los ingresos generados por ello.  

Tradicionalmente son los hombres quienes deciden la inversión, el gasto familiar, el porcentaje de ahorro y, si se da el caso, la parte a la que puede tener acceso la conyugue o la concubina por la venta de las producciones agropecuarias, lo que genera una situación de “servidumbre” de la mujer campesina, señaló la legisladora de Morena. 

Para garantizar los derechos patrimoniales de las jornaleras agrícolas, Harp Iturribarría propuso modificar Ley Agraria para que las esposas o concubinas de poseedores de tierras ejidales, tengan la posibilidad de adquirir los derechos de parcelas, y puedan decidir y beneficiarse a partes iguales por su arrendamiento o venta. 

La senadora consideró la conveniencia de esta iniciativa, turnada apara su análisis a las comisiones de Reforma Agraria y de Estudios Legislativos, ante datos oficiales que indican que 12.7 por ciento, de las más de dos millones de personas que trabajan en el campo mexicano, son mujeres. 

Ellas, expuso, cumplen jornadas laborales de hasta 13 horas y casi ninguna goza de seguridad social, además de que el cuidado de los hijos y del hogar se considera su obligación, lo que incrementa sus jornadas hasta a 19 horas diarias, sin olvidar que un alto porcentaje depende económicamente de su cónyuge ejidatario y trabajan sin gozar de salario. 

No obstante su importante labor, la norma vigente permite a los ejidatarios vender sus derechos parcelarios con el único requisito de notificar de ello a la esposa, sin obligación de avisarle del precio de venta ni la forma de pago; además, el ejidatario puede vender el patrimonio sin la obligación de compartir el ingreso generado por la operación. 

Esta iniciativa, subrayó Susana Harp Iturribarría, tiene por objetivo garantizar los derechos patrimoniales de las mujeres jornaleras derivados de los que obtienen por el régimen matrimonial de mancomunidad, también llamado sociedad conyugal. 

“Es indispensable avanzar en el acceso a la protección social de las mujeres jornaleras agrícolas, garantizar una vida libre de violencia y discriminación por razones de género y proteger sus derechos patrimoniales”, concluyó la senadora. 

►La entrada Proponen en Senado de la República fortalecer derechos patrimoniales de mujeres jornaleras se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Buscan sancionar a quien haga uso de inteligencia artificial para vulnerar intimidad sexual de personas

Siguiente noticia

Propondrá Rubén Moreira Comisión Especial de diputados para dar seguimiento a la reconstrucción de Acapulco

RelacionadoNoticias

Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Siguiente noticia

Propondrá Rubén Moreira Comisión Especial de diputados para dar seguimiento a la reconstrucción de Acapulco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A ver qué tal

La principal amenaza a la seguridad nacional de los EE.UU.

El narco tiene ingenieros. ¿Y el Estado?

Rusia y EE.UU. dicen que han avanzado, pero que aún falta camino por recorrer para la paz en Ucrania

Los chinos quieren estar en nuestros zapatos

Tanta risa

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.