• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen legisladores que la ASF audite gastos de comunicación de la SEP

Redacción Por Redacción
6 junio, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Segunda Comisión aprobó un dictamen para solicitar a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), realice una revisión del ejercicio de los recursos públicos realizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en 2017; en razón de que el gasto en comunicación social de dicha dependencia presuntamente excedió al aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación para ese año fiscal.

El dictamen explica que este exhorto tiene su origen en dos puntos de acuerdos –que señalan por separado– que un medio de comunicación nacional realizó una investigación que revela que en 2017, bajo la gestión del entonces titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, la dependencia erogó mil 963 millones de pesos en el rubro de comunicación social; no obstante que el Presupuesto de Egresos de la Federación para ese año otorgaba la cantidad de 70.6 millones de pesos, “de tal suerte que el gasto fue 2 mil 680 por ciento superior al aprobado”.

Indican que “esa cantidad exorbitante de recursos bien pudo haber sido destinada a lo sustantivo, a mejorar escuelas, a preparar a los maestros”.

“Que este gasto de recursos públicos, en un monto 27 veces mayor a lo aprobado, en la sobrexposición mediática del secretario Aurelio Nuño constituye, desde luego, un delito y deben determinarse las responsabilidades administrativas y penales a que haya lugar”, se agrega.

Los integrantes de la Segunda Comisión, que preside el diputado Agustín Basave, recordaron que existen disposiciones constitucionales que obligan a los servidores públicos a utilizar a la propaganda gubernamental como un instrumento de comunicación social, no personalizada y con apego a las disposiciones presupuestales aprobadas por los órganos legislativos.

Por ello, consideraron necesario que la ASF lleve a cabo una exhaustiva auditoría respecto a los recursos que utilizó la SEP en materia de comunicación social, explique el origen de los mismos y su destino de manera puntual con respecto al ejercicio fiscal 2017.

Noticia anterior

Revelan tráiler de “Spider-Man: Un nuevo universo”; Miles Morales, el nuevo arácnido

Siguiente noticia

Se solicitará a la CEAV garantice acceso a la justicia a las víctimas de Nestora Salgado

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Se solicitará a la CEAV garantice acceso a la justicia a las víctimas de Nestora Salgado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.