• Aviso de Privacidad
lunes, junio 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen otorgar estímulos fiscales a patrones que contraten a jóvenes entre 15 y 22 años

Redacción Por Redacción
4 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El diputado Miguel Ángel Guevara Rodríguez (PAN) impulsa una iniciativa que plantea otorgar un estímulo fiscal del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a las personas morales o personas físicas con actividades empresariales que contraten a las y los jóvenes entre 15 y 22 años.

La propuesta, turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para su análisis, refiere que este incentivo se deducirá de los ingresos acumulables para los efectos del ISR del ejercicio fiscal correspondiente, equivalente al 25 por ciento del salario efectivamente pagado a estos trabajadores.

Determina que, para ello, se deberá considerar la totalidad del salario que sirva de base para calcular, en el ejercicio que corresponda, las retenciones del ISR del empleado de que se trate.

El legislador refiere que cambiar la denominación del Capítulo II “De los Patrones que contraten a Personas que padezcan Discapacidad y Adultos Mayores” por “De los Patrones que contraten a Personas que padezcan Discapacidad, Adultos Mayores y Jóvenes”, y adicionar un nuevo párrafo cuarto al artículo 186 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta permitirá fomentar el empleo juvenil y fortalecer la economía en general.

La iniciativa argumenta que las y los jóvenes que desean y buscan pertenecer al mercado laboral se enfrentan a un panorama más complicado que el trabajador promedio, ya que, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 33.7 por ciento de las personas desempleadas pertenecen al grupo poblacional de 15 a 24 años.

Por otra parte, de la población no económicamente activa (PNEA) que representa cerca de 40.5 millones de personas, el 39.8 por ciento tiene una edad de 15 años y más.

De esta categoría, cinco millones se declararon disponibles para trabajar, pero no llevaron a cabo acciones para hacerlo; de ahí la importancia de incorporar en la deducción de personas morales y físicas la contratación de jóvenes.

Guevara Rodríguez aclara que esta medida no aumentaría de manera significativa el impacto fiscal en el que incurre actualmente el Gobierno Federal por la deducibilidad de este concepto, por el contrario, estas deducciones fiscales ayudarán a aliviar la carga tributaria de las y los jóvenes contribuyentes.

Añade que, para tener derecho a esta deducción fiscal al momento de la contratación de un menor de 15 a 22 años, los patrones deberán contratar a dichos jóvenes tomando en cuenta el apartado A del artículo 123 de la Constitución Política y las leyes laborales aplicables, incluida la necesidad de entregar, en su caso, los permisos de los padres de familia o tutores cuando se trate de menores de edad.

►La entrada Proponen otorgar estímulos fiscales a patrones que contraten a jóvenes entre 15 y 22 años se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Busca iniciativa fomentar programas para primera vivienda a favor de la población joven

Siguiente noticia

Denuncian contaminación en Tabasco; población culpa a la Refinería Olmeca

RelacionadoNoticias

Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Nacional

Formar con propósito: la clave para transformar desde la docencia

17 junio, 2025
Siguiente noticia

Denuncian contaminación en Tabasco; población culpa a la Refinería Olmeca


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Díaz Ordaz, culpable de las fallas del Metro

Dinero sucio, cirujano torpe

Atlas de Drogas

De regreso a las elecciones de Estado

Candidato, no Candidata

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.