• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen que parte del IEPS aplicado a apuestas y sorteos se destine para atención de ludopatía

Redacción Por Redacción
24 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El senador Víctor Fuentes Solís promueve una iniciativa para que se destine 20 por ciento de los recursos recaudados del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), aplicados a la realización de juegos con apuestas y sorteos, para la atención de la ludopatía. 

Destacó que sólo para este año, de acuerdo con la Ley de Ingresos de la Federación, se espera que en 2024 se obtengan recursos por la aplicación del IEPS a juegos con apuestas y sorteos por la cantidad de tres mil 421.4 millones de pesos. 

Se trata, agregó el legislador del PAN, de “una bolsa muy atractiva de ingresos para la Federación, pero que no aclara su destino, mismo que corre el riesgo de ser asignado al gasto improductivo”.  

Fuentes Solís subrayó que el proyecto no sólo busca atender a las personas que han sido diagnosticadas con esta enfermedad patológica, sino “acabar con las tentaciones en el uso y destino del gasto”.  

“Propongo que los recursos recaudados por este impuesto a los juegos y sorteos tenga un destino específico en favor de la salud de las personas con este padecimiento”.  

El senador propuso modificar la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, a fin de que los recursos que se recauden por dichos conceptos se destinen a las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales, en donde se haya recaudado dicho impuesto, considerando 20 por ciento para la atención de la ludopatía y 80 por ciento para la Seguridad Pública. 

Explicó que el IEPS fue concebido como un impuesto especial para los bienes y servicios que producen efectos negativos a la sociedad como el tabaco, bebidas embriagantes, refrescos, entre otros, y tiene como objetivo desincentivar su consumo. 

Evidentemente, los juegos con apuestas encuadran en este tipo de bienes y servicios, por ocasionar daños en la salud de las personas. 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la ludopatía es reconocida como una enfermedad dentro de los trastornos de los hábitos y del control de los impulsos, en el que la personas se ve obligada, por una urgencia psicológicamente incontrolable a jugar y apostar. 

Fuentes Solís agregó que en México no se cuenta con estadísticas oficiales sobre esta enfermedad; sin embargo, se ha convertido en un asunto de interés científico, por la gran apertura de casas de juegos que se han establecido en los últimos años. 

Por ello, enfatizó que la iniciativa, que fue turnada a la Cámara de Diputados, no solamente tiene como fin atender la problemática de fondo ocasionada por esta patología, sino que además pretende acabar con las tentaciones en el uso y destino del gasto. 

►La entrada Proponen que parte del IEPS aplicado a apuestas y sorteos se destine para atención de ludopatía se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Birmex al Frente: AMLO Delega a los Militares la Compra Consolidada de Medicamentos

Siguiente noticia

Presidenta de Comisión de Salud considera grave que jueces protejan comercialización de cigarrillos electrónicos

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Presidenta de Comisión de Salud considera grave que jueces protejan comercialización de cigarrillos electrónicos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

De candidatas, candidatos y reinas 

Solo pretende justicia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.