• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen realizar campañas que fomenten la posesión, portación y uso de pirotecnia con responsabilidad

Redacción Por Redacción
14 enero, 2017
en Nacional
A A
0
70 cc
color

70 cc color

0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de enero (AlmomentoMX).- La diputada Ana Georgina Zapata Lucero (PRI) consideró indispensable aprender de hechos como la explosión en el mercado de pirotecnia de San Pablito, municipio de Tultepec, y promover medidas que eviten este tipo de accidentes.

Por ello, impulsa un punto de acuerdo para exhortar a las secretarías de Gobernación, de la Defensa Nacional y de Salud, a realizar campañas educativas permanentes que fomenten la responsabilidad en la posesión, portación y uso de materiales pirotécnicos.

A la Secretaría de Economía pedirle que, en coordinación con la de Relaciones Exteriores, lleve a cabo acciones dirigidas a fomentar, estimular y organizar la producción y exportación de pirotecnia. Además, que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) refuerce todas las medidas destinadas a prevenir y sancionar su contrabando.

También solicitar a la Procuraduría General de la República a concluir, a la mayor brevedad posible, la averiguación de los hechos suscitados en el mercado de San Pablito y, en caso de ser procedente, ponga a disposición de las autoridades judiciales a los autores de tales hechos, proveyendo en todo momento la asistencia jurídica a las víctimas.

La legisladora señaló que la explosión en dicho mercado dejó un saldo de 36 personas fallecidas, alrededor de una treintena de heridos y, de acuerdo con la Procuraduría General de la República, en total ocurrieron seis estallidos. Por ello, abrió una carpeta de investigación por posibles violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Señaló que lamentablemente no es la primera vez que sucede un hecho de esta naturaleza, pues en 1998, 2005 y 2006 también ocurrieron otras explosiones en este mismo lugar. Existen registros que en ciudades como Celaya, Veracruz, México y Tlaxcala ha sucedido esta clase de desgracias.

Comentó que tras el accidente en el mercado de San Pablito, subsiste un ambiente de cierta proclividad a sugerir mayores restricciones a las actividades relacionadas con la pirotecnia en el país,  llegándose incluso a sugerir su total prohibición o la necesidad de dejar de reconstruir el mercado devastado.

No puede obviarse el arraigo que tienen los fuegos artificiales en las festividades cívicas y religiosas de nuestro país, y la importancia que tiene esta actividad para la subsistencia de miles de personas. Ello aunado al hecho de que una prohibición seguramente acarrearía un comercio clandestino de artificios pirotécnicos difícil de controlar por las autoridades competentes, agregó.

Zapata Lucero explicó que la pirotecnia es milenaria y su presencia en México data desde la Nueva España, ligado a festividades lúdicas y religiosas, siendo el sustento en la actualidad de cuando menos 5 mil familias; constituye una actividad artesanal e industrial lícita y regulada, pero riesgosa, que exige aplicar severas medidas ambientales y de seguridad. “Es una actividad digna que debe apoyarse con mejor vigilancia, capacitación y seguridad industrial, sin clandestinidad ni extorsión”.

De acuerdo con algunos especialistas, indicó, en México hay 2 mil 400 permisos para producir o vender pirotecnia, de los cuales 544 se concedieron a habitantes de Tultepec. San Pablito, continuó, es el sitio de venta legal de material pirotécnico más grande del país, donde existen los implementos más modernos y sofisticados para la fabricación de los fuegos artificiales.

Añadió que la fabricación anual de pirotecnia -80 por ciento en Tultepec- posiciona a México como el principal productor en Latinoamérica, sólo detrás de Brasil y entre los cinco países más importantes del mundo junto con China, España y Perú, lo que no se ha traducido en la exportación de tales bienes y el posicionamiento de dicha actividad, situación que resulta incomprensible dada la ventaja comparativa que significa la vecindad con Estados Unidos, un mercado potencial lleno de oportunidades al cual no se ha accedido adecuadamente.

La diputada priista sostuvo que es indispensable aprender de los lamentables acontecimientos y promover la adopción de medidas destinadas a mejorar la infraestructura existente, capacitar a productores y distribuidores, vigilar adecuadamente esta actividad y prevenir la importación ilegal de fuegos artificiales, “medidas que en su conjunto se traducirán en menos accidentes y víctimas fatales”.

Es necesario promover la certificación de todos los involucrados en la cadena comercial, así como establecer políticas dirigidas a incorporarlos a la formalidad, a fin de modernizar esta actividad y fomentar la exportación de estos productos.

AM.MX/jgma

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Impulsan reforma para que recursos económicos de Federación, estados y municipios se administren con austeridad

Siguiente noticia

Desaprovechado el potencial pesquero de México, pese a que 28 entidades cuentan con unidades económicas para impulsarlo

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Desaprovechado el potencial pesquero de México, pese a que 28 entidades cuentan con unidades económicas para impulsarlo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.