• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proponen seguridad social para albañiles

Redacción Por Redacción
7 octubre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
337
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de octubre (AlMomentoMx).- Con el fin de que los albañiles cuenten con seguridad social y apoyo económico mensual, que sería previsto en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), el diputado Juan Martín Espinoza Cárdenas (MC) plantea reformar la Ley Federal del Trabajo.

Para ello, el legislador propuso la creación de un Fondo de Apoyo para Trabajadores de la Construcción administrado por el gobierno federal y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Mencionó que con esto se beneficiará a los trabajadores de uno de los sectores más peligrosos para desarrollar labores, pues diariamente se exponen a situaciones riesgosas y hasta de muerte.

La Ley establece que el trabajo en obras de construcción es una actividad peligrosa e insalubre; sin embargo, las condiciones en las que labora el personal son vulnerables, pues no tiene seguridad mínima. Además, 89.3 por ciento no cuenta con ningún tipo de seguridad social que por ley o derecho le corresponde, subrayó.

Espinoza Cárdenas agregó que cifras de la Organización Internacional del Trabajo señalan que, cada año, mueren alrededor de 108 mil trabajadores de la construcción. Mencionó que de los 2.4 millones que se desempeñan en este sector, 99.6 por ciento son hombres y 0.4 mujeres.

La edad promedio de quienes se dedican a la albañilería va de los 14 a los 37 años. De cada cien, 48 tienen entre 30 y 49 años de edad; 33, entre 14 y 29 años, de los cuales destaca que ocho son menores de 20 años.

Los estados donde se concentra la mayor población de estos obreros son Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Veracruz, Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y el Estado de México; 26.3 por ciento reside en zonas rurales y 73.7 en áreas urbanas; además, nueve de cada cien albañiles son indígenas.

Espinoza Cárdenas mencionó que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) cita que un albañil trabaja en promedio 45 horas a la semana; algunos más de 48 horas y, en ocasiones, solo dos o tres días.

Destacó que tan sólo en 2015 se registraron 37 mil accidentes y 220 muertes. Además, la mayoría son asalariados y en promedio obtienen por hora trabajada 26.4 pesos; es decir, si laboraran un promedio de 8 horas diarias, apenas rebasarían los 200 pesos por día.

“En México, el promedio de horas laborales es de 8 horas por día, durante 5 días, y de descanso dos, pero en la albañilería las horas laborales aumentan entre 45 y 48 por semana, lo que es considerado un exceso; en la mayoría de las casos, no se pagan horas extras”, puntualizó.

Además, la mayor parte son contratados solo de forma verbal, o a través de la subcontratación, comúnmente conocida como outsourcing, sistema que los deja en estado de vulnerabilidad, ya que la constructora o la empresa que los contrata no se hace responsable si ocurriera un accidente o muerte durante el trabajo, lo que deja a su familia sin sostén económico.

Ante ello, puntualizó el legislador de Movimiento Ciudadano, la propuesta busca dar seguridad social a quien se dedica a este oficio por el estado de vulnerabilidad en que se encuentra, “ya que el Estado está obligado a que todas las personas deben gozar de los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales en los que México es parte; esto engloba a la salud, vivienda, salario digno y seguridad social”.

La reforma que adiciona el Capítulo XVIII del Título Sexto y se adicionan los artículos 353-V, 353-W y 353-X del citado ordenamiento, fue turnada a las Comisiones del Trabajo y Previsión Social para dictamen, y a la de Presupuesto y Cuenta Pública para opinión.

AM-MX/mla

The post Proponen seguridad social para albañiles appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Confirma Durazo cancelación de foros de pacificación en 5 estados

Siguiente noticia

Caifanes celebra 30 años de trayectoria con fans

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Caifanes celebra 30 años de trayectoria con fans


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.