• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propuesta de Licencias Permanentes en CDMX Genera Alarma en Organizaciones Civiles

Redacción Por Redacción
21 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Diversas organizaciones civiles han expresado su preocupación ante la propuesta de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, de expedir licencias de conducir permanentes, y en algunos casos, otorgarlas automáticamente a conductores sin sanciones previas. La iniciativa, que será presentada ante el Congreso local, ha desatado controversia al contradecir las disposiciones de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

Salud Justa Mx, Bicitekas, México Previene y El Poder del Consumidor son solo algunas de las agrupaciones que han levantado la voz en contra de esta propuesta. Señalan que la legislación actual exige un examen integral para obtener o renovar las licencias, el cual evalúa tanto la capacidad física y mental de los conductores como sus conocimientos en materia de tránsito.

Erick Antonio Ochoa, de Salud Justa Mx, afirmó que “la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, publicada en diciembre de 2023, establece la licencia vigente como una medida mínima para garantizar la seguridad vial”. Recordó que esta norma también incluye la obligación de respetar límites de velocidad, utilizar el cinturón de seguridad y dar preferencia a los peatones. Además, advirtió que la propuesta de licencias permanentes sin exámenes regulares “contraviene la ley nacional vigente”.

Por su parte, Blanca Rodríguez, de México Previene A.C., alertó sobre los riesgos de eliminar el examen previo para obtener la licencia, destacando que “elimina el mecanismo más efectivo para evaluar las habilidades y conocimientos actualizados de los conductores”. Rodríguez enfatizó que esta medida podría permitir que personas sin la capacitación adecuada circulen por las calles, incrementando así los peligros para todos los usuarios de las vías.

Agustín Martínez Monterrubio, de Bicitekas A.C., recordó que el artículo 65 de la Ley de Movilidad exige un examen obligatorio para la obtención de licencias. “Es fundamental que esta medida se mantenga para garantizar que quienes conducen vehículos pesados y rápidos tengan las aptitudes necesarias”, subrayó.

Finalmente, Carlos Morales, de El Poder del Consumidor, citó datos del Informe sobre la situación de seguridad vial en México de 2022, que revela que en 2021 fallecieron 14,715 personas por siniestros viales en la Ciudad de México. Morales hizo un llamado a la nueva administración capitalina para que se dialogue sobre esta propuesta y se busquen alternativas que realmente mejoren la seguridad vial en la capital.

►La entrada Propuesta de Licencias Permanentes en CDMX Genera Alarma en Organizaciones Civiles se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Presenta tu queja ante Profeco: Guía sencilla para consumidores

Siguiente noticia

Ulises Bravo, hermano de Cuauhtémoc Blanco, enfrenta abucheos en asamblea de Morena

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ulises Bravo, hermano de Cuauhtémoc Blanco, enfrenta abucheos en asamblea de Morena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.