• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Protección civil, responsabilidad compartida entre el gobierno, la sociedad y el sector privado: Osorio Chong

Redacción Por Redacción
23 agosto, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de agosto (Almomento MX).- La protección civil es una responsabilidad compartida en la que deben participar el Gobierno de la República, la sociedad civil y el sector privado, aseguró el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. “La unidad es el camino para enfrentar los retos en esta materia”, dijo.

Al encabezar la firma del convenio entre las Secretarías de Gobernación y de Comunicaciones y Transportes con las cámaras Mexicana de la Industria de la Construcción, la Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo, la Nacional de Aerotransportes, Líneas Aéreas y Empresas de Transporte de Pasajeros, el encargado de la política interior del país subrayó que México es referente a escala internacional en materia de protección civil, pues es el único país que avanza de modo significativo en esa materia, y aunque existen pendientes, agregó, cada año se busca estar mejor preparados.

El acuerdo signado tiene como objetivo fortalecer el marco de actuación institucional para incentivar la participación y colaboración de las organizaciones sociales en labores de prevención y reacción ante fenómenos naturales que afecten la infraestructura, las comunicaciones y el transporte.

Así como apoyar a la población en zonas de riesgo, generar mecanismos de coordinación para labores de prevención, rehabilitación y reconstrucción de infraestructura, establecer un programa de capacitación en estas materias, desarrollar, actualizar e implementar protocolos de actuación ante situaciones de emergencia o desastre.

Así como fortalecer medidas de alertamiento temprano e información oportuna y focalizada, desarrollar, actualizar e implementar protocolos de actuación, promover acciones de capacitación y certificación en materia de protección civil, y establecer mecanismos eficientes de colaboración con instituciones de interés público de los sectores de las comunicaciones y los transportes.

En el salón Revolución de esta dependencia, el Secretario Osorio Chong destacó que el Gobierno de la República unifica las acciones de apoyo a la sociedad, como lo es el Plan MX que opera desde la prevención hasta el rescate y el apoyo. “Nadie aislado de la responsabilidad que se tiene que hacer, todos juntos”, apuntó.

Al reconocer el trabajo que realizan las fuerzas armadas, Secretaría de la Defensa Nacional, de Marina, y  la Policía Federal respecto a los fenómenos naturales, destacó que todo este esfuerzo no es suficiente sin el respaldo y participación de la sociedad civil. Ahora, apuntó, con el sector privado habrá mejores resultados.

“Estamos avanzando, necesitamos seguir adelante de esta manera, en la unidad, en la colaboración, para dar buenos resultados a los que servimos, desde cualquier aspecto o rubro en el que sea nuestra responsabilidad”, agregó.

La sociedad, precisó el Secretario Osorio Chong, sabe que el Gobierno está para protegerles, para salvarles y para devolverles la tranquilidad en sus comunidades que se ven dañadas por eventos meteorológicos.

En su oportunidad, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, expresó su amplio reconocimiento a las fuerzas armadas ya que dijo, son las primeras en acudir en auxilio de las víctimas en casos de desastre, para salvaguardar la vida de los ciudadanos.

Manifestó también su agradecimiento y reconocimiento a cada una de las empresas integrantes de las cámaras empresariales de la construcción, el transporte aéreo y el terrestre, quienes son parte fundamental, dijo, de este convenio, porque su participación y colaboración reafirman la firme alianza que existe entre el gobierno federal y el sector privado, en favor de nuestro país.

Añadió que en las urgentes tareas en situaciones de emergencia, ha jugado un papel fundamental la colaboración de aerolíneas comerciales y de líneas de autotransporte de pasajeros, quienes solidariamente destinan unidades y personal a labores de rescate, así como el de las empresas constructoras que sin demora envían maquinaria y operarios para restablecer las vías carreteras.

La atención que se ha brindado en emergencias de gran relevancia, demuestra nuestra capacidad de organización y colaboración. Hemos pasado de ser un país receptor de ayuda a un referente mundial en la gestión de desastres naturales.

El coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, recordó que los involucrados en esta material “mantenemos la responsabilidad de coordinar las acciones del Sistema Nacional para crear y fomentar instrumentos preventivos que salvaguarden a la población y su patrimonio”.

De acuerdo a las instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto, y bajo la dirección del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, señaló continuará la coordinación de acciones con la iniciativa privada, las asociaciones sociales, con el propósito de construir y mejorar las prácticas de participación y de ayuda, en cada una de las facetas de la gestión integral del riesgo. “La suma de esfuerzos permitirá consolidar un país más resiliente”, precisó.

Por su parte, la subsecretaria de Transporte de la SCT, Yuriria Mascott Peréz, destacó que los mexicanos han aprendido a estar preparados para enfrentar lo impredecible. “Hoy tenemos la experiencia que nos permite estar en posibilidad de movilizar a la población en los casos de desastre y recuperar con oportunidad la infraestructura dañada; ambas tareas impensables sin la decidida participación de las industrias del transporte y de la construcción”, agregó.

El director general de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramírez de la Parra, celebró la firma de este documento ya que se fortalecerá el trabajo conjunto entre los sectores público y privado en beneficio de las personas. Añadió que no se debe bajar la guardia cuando de proteger a la población se refiere.

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Gustavo Adolfo Arballo Luján, reafirmó el compromiso del sector  privado con el Gobierno de la República para colaborar mediante protocolos de seguridad en las acciones puestas en marcha ante la presencia de fenómenos naturales que afectan a la población. Añadió que de esta forma se estrechan los vínculos con las autoridades para fortalecer la cultura de la protección civil.

El presidente de la Cámara Nacional de Aerotransportes, Sergio Alfonso Allard Barroso, sostuvo que con este convenio se formaliza el compromiso de este sector con las autoridades responsables de la protección civil para apoyar en las tareas del traslado de personas afectadas por algún fenómeno natural, así como de ayuda a la población, y para ello, comentó, este organismo diseñó un plan de apoyo en los aeropuertos para construir una cultura de prevención.

El presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo, Jaime Jaime Delgado, dijo que con este acuerdo ratifican su compromiso de apoyar a la ciudadanía de todo el país ante casos de emergencia. Reconoció los esfuerzos de ambas secretarias y de las organizaciones para establecer mecanismos eficaces y oportunos para la atención de los mexicanos en caso de la presencia de fenómenos perturbadores.

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, David Penchyna Grub, comentó que la institución a su cargo ha fortalecido los esquemas de seguros para responder oportunamente a quienes resulten afectados en su patrimonio a causa de fenómenos naturales.

En el evento estuvieron presentes, el Oficial Mayor de la Secretaría de Gobernación, Jorge Márquez Montes; el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia; las presidentas de las comisiones de Protección Civil del Senado de la República, senadora Angélica del Rosario Araujo Lara, y de la Cámara de Diputados, diputada María Elena Orantes López; el presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas; el director general de la Comisión Federal de Electricidad, Jaime Francisco Hernández Martínez.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Peña Nieto se reúne con gobernador electo de Quintana Roo

Siguiente noticia

Deschamps el “intocable” de Pemex

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia
MÉXICO, D.F., 05MARZO2013.- Los senadores priistas Gerardo Sánchez García  y Carlos Romero Deschamps, sonríen a la cámara durante en la sesión de la Cámara Alta.
FOTO: CUARTOSCURO.COM

Deschamps el “intocable” de Pemex


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.