• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proyecto de trasvase de agua desde el río Pánuco: Requiere infraestructura y presa para ser viable

Redacción Por Redacción
17 septiembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- En medio de la creciente preocupación por la escasez de agua en diversas regiones de México, se ha planteado la posibilidad de realizar un trasvase de agua desde el río Pánuco hacia Nuevo León.

Sin embargo, según expertos y autoridades, este proyecto requiere infraestructura, especialmente la construcción de una gran presa, para ser viable.

El presidente del Colegio de Ingenieros en el sur, Alfredo Trejos de la Peña, señala que la viabilidad del trasvase depende de la capacidad de almacenamiento de agua arriba del río Pánuco.

Actualmente, no existe una estructura para conservar el excedente de agua que fluye hacia el Golfo de México. Para llevar a cabo este proyecto, se necesitaría construir una presa que pueda retener el agua que actualmente se desperdicia.

El objetivo del proyecto sería enviar 15 metros cúbicos por segundo desde el río Pánuco a otras regiones, como Nuevo León. Sin embargo, hacerlo sin la infraestructura adecuada podría tener consecuencias negativas, como el aumento de la cuña salina en el río, lo que afectaría a los agricultores y a las especies de agua dulce en la región.

El Centro de Investigación y Desarrollo de Ingeniería Portuaria (Cidiport) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas enfatiza la importancia de realizar estudios de factibilidad para evaluar los impactos ambientales y económicos de este proyecto. Gabriel Arcos Espinoza, titular del Cidiport, subraya la necesidad de considerar los impactos ecológicos y comerciales antes de avanzar con el trasvase de agua.

La escasez de agua se ha vuelto más apremiante en 2023 debido a las altas temperaturas y la falta de precipitaciones. Aunque el presidente López Obrador ha respaldado el proyecto, aún se requieren más detalles sobre cómo se llevará a cabo y cómo se mitigarán los impactos ambientales.

La inversión en infraestructura hídrica se ha convertido en una necesidad urgente en varias regiones de México, y los expertos subrayan la importancia de abordar esta cuestión de manera integral y planificada.

►La entrada Proyecto de trasvase de agua desde el río Pánuco: Requiere infraestructura y presa para ser viable se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Claudia Sheinbaum y Morena Definen Estrategia para el 2024

Siguiente noticia

Myrna Rocío Moncada Mahuem es ratificada como Comisionada Presidenta del Itaih para un segundo periodo

RelacionadoNoticias

Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Nacional

Tecmilenio gana dos premios internacionales en el Mundial FIRST 2025

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Myrna Rocío Moncada Mahuem es ratificada como Comisionada Presidenta del Itaih para un segundo periodo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

Morena monta su fábrica para perder votos en intermedias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.