• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Publican la ‘Ley Malena’ en la CDMX, que tipifica como delito la ‘violencia ácida’

Redacción Por Redacción
20 febrero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres Guadarrama, presentó este lunes la llamada Ley Malena tras su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

Se trata de reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal para el Distrito Federal, para tipificar el delito de violencia por ataques con ácido, sustancias químicas o corrosivas, que causen daños a la integridad de las mujeres, adolescentes, niñas y niños, personas transgénero, transexuales y con discapacidad.

A la presentación asistió la saxofonista y sobreviviente de intento de feminicidio con ácido en septiembre de 2019, María Elena Ríos Ortiz, impulsora de la ley y por quién recibe su nombre.

Las reformas establecen que los daños causados por este tipo de violencia serán considerados como un delito autónomo, sancionado con penas de 8 a 12 años de prisión, así como multas de 300 a 700 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, y de 11 a 46 años de cárcel cuando las lesiones sean consideradas en grado de tentativa de feminicidio.

La pena, aumentará hasta en una mitad cuando sea cometida por los siguientes casos:

– Cuando cause deformidad en el rostro, pérdida parcial o total del oído, vista, habla o incapacite de manera permanente para realizar actividades laborales, cause alteración o daño en el aparato genital o en las funciones del ejercicio de la sexualidad
– Cuando afecta dañe, entorpezca o debilite de manera permanente una extremidad o cualquier otro órgano
– Cuando la víctima sea un niño, niña o adolescente
– Cuando sea cometida por razones de género
– Cuando la víctima sea una persona con discapacidad

Además, el delito será considerado como una tentativa de feminicidio cuando cause daños graves y permanentes a la mujer víctima.

La diputada en el Congreso de la Ciudad de México y una de las impulsoras de la Ley Malena, Marcela Fuentes Castillo, destacó que la ley se desarrolló a partir de las experiencias de mujeres sobrevivientes y hoy se coloca como una de las “legislaciones más avanzadas” en el país.

Por su parte, María Elena Ríos celebró la publicación oficial del documento, tras años de compartir su proceso de búsqueda de justicia, durante el que ha denunciado ampliamente la libertad de su agresor y su revictimización tras sobrevivir un ataque sufrido con ácido en su domicilio de Huajuapan de León, Oaxaca, donde le rociaron ácido sulfúrico en el rostro, obligándola a ser sometida a múltiples intervenciones quirúrgicas como parte de su proceso de rehabilitación.

«Compañeras lo logramos, la Ley Malena ya es ley.»

El pasado 8 de febrero, el Congreso de la capital aprobó el dictamen por unanimidad, con 42 votos a favor por parte de los legisladores capitalinos.

En marzo del año pasado, la Cámara de Diputados aprobó una reforma al Código Penal Federal y a la Ley Federal de Víctimas para sancionar a quienes agredan a las mujeres con ácido o sustancias corrosivas.

En mayo de 2023, la saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos, junto con legisladores de Morena, presentó ante el Senado de la República una iniciativa para que se considere como intento de feminicidio este tipo de crímenes.

La misma legislación se aprobó en marzo de este año en Puebla, que se convirtió en el primer estado de toda la República en tipificar estos delitos.

El 11 de mayo de 2023, el Poder Judicial del Estado de México emitió la primera sentencia por ataque de ácido en México y América Latina contra el agresor de Carmen Sánchez, Efrén García Ramírez a quien condenó a 46 años y 8 meses de cárcel.

jpob

►La entrada Publican la ‘Ley Malena’ en la CDMX, que tipifica como delito la ‘violencia ácida’ se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Lamentan diputadas y diputados federales del PRI el fallecimiento de Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda

Siguiente noticia

“No le gusta que nos ayude tanto”: le responde AMLO a Slim sobre la presencia del Ejército

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

“No le gusta que nos ayude tanto”: le responde AMLO a Slim sobre la presencia del Ejército


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.