• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Qingtuán: platillo tradicional chino en el Qingming

Redacción Por Redacción
4 abril, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El qingtuán es una bola de pan hecho con harina de arroz glutinoso. Es una comida tradicional del Qingming —el Día de Muertos para los chinos— , específicamente en la provincia de Zhejiang. Se hace con harina y ajenjo, que es lo que le da el característico color verde a la pasta de forma redonda; que puede estar rellena de diferentes ingredientes.

El qingután es un alimento antiquísimo, pues hay registros de este, desde la dinastía Tang, que tiene más de mil años.  Cuenta la leyenda que, comer el qingtuán proviene de la historia de Li Xiucheng, un líder de la Rebelión Taiping.

En el día de la Fiesta de Qingming, los soldados de la dinastía Qing persiguieron a Li Xiucheng y con ayuda de un campesino, Li se disfrazó de otro campesino cultivando la tierra. Sin haber capturado a Li Xiucheng, el ejército decidió enviar a más soldados a la aldea y ordenó que inspeccionaran estrictamente a cada persona que saliera de la aldea para evitar que le dieran comida al rebelde. En su camino a casa, pensando en qué comida iba a traer a Li, el campesino que lo ayudó, pisó unos ajenjos y resbaló. Al levantarse, vio que tenía las manos y  rodillas teñidas de verde. En ese momento, tuvo  la idea de hacer  panes de arroz, añadiendo en la harina y zumo del ajenjo recogido.

Gracias a eso, Li logró salir de la aldea sin que se descubrieran los qingtuanes escondidos bajo los ajenjos. Después de comer los qingtuanes que le parecían muy deliciosos, Li Xiucheng volvió a su campamento en cuanto cayó la noche. Posteriormente, ordenó que todos los soldados de Taiping aprendieran a hacer el qingtuan con el objetivo de defenderse contra el enemigo.

Anteriormente, se comía y cocinaba el qingután como homenaje a los familiares y seres queridos fallecidos. Esto sigue siendo una tradición en toda China; principalmente en el sur del país más poblado del mundo, pero en la actualidad  se  también en otros eventos. El relleno es variado: se usan frutas, legumbres —como el frijol rojo, que es usado generalmente para postres y golosinas típicos—, pétalos de rosas; hasta carne seca con yema de huevo de pato u otros rellenos, según la región y preferencias del que lo prepara o consume.

Clase 15 (II) de #AprendiendoChino: Con la maestra Yang Li (Victoria) del Instituto Confucio de la Universidad de El Salvador, vamos a conocer la Fiesta Qingming, una de las 4 fiestas más importantes de China. 🌷🌺🌻 pic.twitter.com/EUMUQoCLNR

— Instituto Confucio de la UES (@ConfucioUES) March 31, 2021

 

The post Qingtuán: platillo tradicional chino en el Qingming appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Qingming, el Día de Muertos en China

Siguiente noticia

Se estrenó el primer trailer de Space Jam: A new Legacy

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Se estrenó el primer trailer de Space Jam: A new Legacy


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.