• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡¡¡Qué dilema!!!

Redacción Por Redacción
23 enero, 2024
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
172
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Cuarta Transformación de la República y quienes a futuro nos gobiernen por mandato popular, deberán de saber que las funciones de quienes procuran e imparten justicia requieren, un sentido de justicia constitucional para con ello interpretar el Derecho conforme al espíritu de la Carta Magna. Sin ese sentimiento los funcionarios, serán unos indolentes aplicadores de “su ley”, sin tomar en consideración los mandatos que nuestra justicia exige.

La Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C., refiere que es precisamente por medio de una sana y adecuada labor interpretativa de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cómo los agentes del ministerio público, jueces y magistrados construyen o crean el Derecho mediante la elucidación adecuada de las normas que establecen en sus determinaciones el sustento para fortalecer nuestro Estado de Derecho.

Los expuestos imperativos deontológicos no pueden obtenerse sin que sean tomadas en consideración otras cualidades que los funcionarios de aquél ámbito deben poseer: imparcialidad y honestidad. La primera para mantener un equilibrio procesal entre las partes que contienden en las litis y, la segunda y no menos importante, para resistir a toda clase de influencias y corrupciones que provengan de cualquier parte, incluyendo con ello al Estado.

En opinión de la dignísima Magistrada María de Jesús Medel; la cuál fue externada hace algunos ayeres, “un servidor público del ámbito de procuración e impartición de justicia que sea parcial o cobarde es un corrupto aunque no sea venal”. “Ellos no son probos a pesar de que ostenten un nombramiento inmerecido”. Los referidos Siervos de la Nación, en concepto de la abogacía independiente, dañan gravemente al derecho y a la justicia y, por tanto, a esos ministriles se les debe de despreciar por ignorantes e inmorales.

Un agente del ministerio público, juez o magistrado sapiente, honorable, digno y valiente que cumpla con gallardía, cabal y constitucionalmente con su misión, deberá de ser respetado por respetable. Esos funcionarios son los que representan la majestad de la justicia, el poder del Pacto Federal, el honor de México.

Finalmente, sólo cabe preguntar, ¿Cuántos de estos últimos prestan sus servicios a la Cuarta Transformación de la Nación?.

¿Cuántos de ellos los prestaran en la futura gobernanza?.

Vaya dilema para responder.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
Del Colegio Nacional de Abogados Foro de México.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Delgada línea entre la Pre, inter y campañas

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Marcela Turati, la realidad pura y dura, los “otros datos” y los desaparecidos borrados II/V

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Cambio a la Reforma

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Marcela Turati, la realidad pura y dura, los “otros datos” y los desaparecidos borrados II/V


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.