• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué es el INAI y para qué sirve?

Redacción Por Redacción
7 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) se erige como un bastión en la democracia mexicana, asegurando el acceso a la información pública y la protección de los datos personales de los ciudadanos.

Origen y Misión del INAI

El INAI es una institución pública, independiente y especializada, concebida para operar sin presiones políticas. Surgió como respuesta a la demanda ciudadana de mayor transparencia en las acciones gubernamentales y la necesidad de salvaguardar la información personal de todos los ciudadanos.

Responsable de supervisar que tanto entidades gubernamentales como privadas manejen adecuadamente la información pública y los datos personales, el INAI vela por el cumplimiento de estos derechos fundamentales en toda la República Mexicana.

El Pleno, máxima autoridad del instituto, está compuesto por comisionadas y comisionados designados por el Senado de la República.

Funciones Claves del INAI

Una de las funciones primordiales del INAI es resolver quejas relacionadas con el incumplimiento del derecho de acceso a la información y la protección de datos personales por parte de instituciones públicas o privadas. Además, cada estado cuenta con una oficina regional encargada de asegurar estos derechos a nivel local.

Derechos Protegidos por el INAI

El INAI garantiza dos derechos esenciales para el ejercicio pleno de la democracia y la libertad individual:

  1. Derecho a Saber: Este derecho permite a los ciudadanos acceder a información pública crucial para mejorar su calidad de vida y tomar decisiones informadas. Desde conocer programas de apoyo del gobierno hasta detalles sobre infraestructura pública cercana, el derecho a la información empodera a los ciudadanos.
  2. Derecho a la Protección de Datos Personales: A través de este derecho, los ciudadanos pueden acceder a expedientes médicos, historiales laborales para trámites de seguridad social, y ejercer los derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) sobre sus datos personales. Esto asegura que la información sensible sea manejada de manera segura y respetuosa.

►La entrada ¿Qué es el INAI y para qué sirve? se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Estátua de Poseidón atrae más turistas tras paso de Huracán Beryl

Siguiente noticia

Plantean sanciones más severas para quien realice actos de violencia en los estadios

RelacionadoNoticias

Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

Plantean sanciones más severas para quien realice actos de violencia en los estadios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

Anthony dice: “¡Hola! Solamente quería venir y decirte que… me siento inmensamente feliz y pleno…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.