• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Que Pemex y CFE reutilizarán hasta el 98 % de sus emisiones de gas metano: uno de los compromisos

Redacción Por Redacción
29 octubre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

John Kerry, enviado del Presidente Biden para el clima, reconoció a la Administración del Presidente, Andrés Manuel López Obrador y dijo sentirse impresionado con el alcance de los planes presentados por el Gobierno de la República.

Redacción MX Político.- Alcanzar juntos, México y Estados Unidos en 2025, una economía sostenible con el mínimo posible de combustibles fósiles, constituye el principal objetivo signado por México con su principal socio comercial, EU, la tarde de este sábado.

Se trata de un plan-acuerdo que coadyuve a acelerar la generación de energías limpias y reducir las emisiones contaminantes para disminuir el calentamiento global, lo firmado esta tarde en Hermosillo, Sonora, por John Kerry, enviado del Presidente de los Estados Unidos, Joseph Biden y el Presidente de México, Andrés López Obrador.

Una vez presentados durante la reunión binacional, los resultados del ‘Plan Sonora de Energías Sostenibles’ en esa región que es la frontera noroeste de México, John Kerry, enviado del presidente Biden para el clima, reconoció a la administración del presidente mexicano y, dijo sentirse impresionado con el alcance de los planes presentados por el Gobierno de la República.

“La realidad es que las 20 economías principales del mundo, que incluyen a México y Estados Unidos, tienen la responsabilidad especial de esforzarse por lograr el desafío de París y el mismo desafío climático, haciendo todo lo necesario para reducir el calentamiento de la tierra en 1.5 grados centígrados”, declaró John Kerry en su visita.

Cabe destacar que también este viernes por la tarde, en la capital de Sonora, el enviado presidencial para el clima y Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, se reunieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gabinete de las paraestatales: Comisión Federal de Electricidad (CFE), Petróleos Mexicanos (Pemex), la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y el recién nombrado director de LitioMX, Pablo Taddei.

Entre los compromisos acordados en la reunión binacional, destacan que Pemex y CFE reutilizarán hasta el 98 % de sus emisiones de gas metano para contaminar menos el medioambiente, además que el Gobierno de México dijo que acelerará la generación de energías eólica, geotérmicas, solar e hidráulica, para desacelerar hasta en 1.5 grados el calentamiento global, en seguimiento a los Acuerdos de Paris.

“Durante el último año hemos visto mucha evidencia del impacto de la crisis climática en el planeta, desde temperaturas 70 grados por encima de lo normal, hasta inundaciones, incendios, sequías y grandes interrupciones en la vida como la conocemos, por lo tanto debemos emprender esfuerzos adicionales para lograr mejores resultados y cumplir los compromisos asumidos en Glasgow y Paris”, agregó John Kerry.

hch

El cargo Que Pemex y CFE reutilizarán hasta el 98 % de sus emisiones de gas metano: uno de los compromisos apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

2022, el peor año para los migrantes en la frontera con México: EU

Siguiente noticia

Militares en las calles, ¿qué sigue?

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Militares en las calles, ¿qué sigue?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.