• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Quién fue el abogado de Cienfuegos?

Redacción Por Redacción
18 noviembre, 2020
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

1ª enmienda meta constitucional: el Tío Sam siempre aplica la ley en favor de sus intereses

El retorno de Salvador Cienfuegos, ante el desistimiento de los cargos en los Estados Unidos, para que sea indagado y, en su caso, imputado conforme a las leyes mexicanas, es una decisión inusual, tanto como la detención de un ex secretario de la Defensa.

La lógica indica, que fue el gobierno de México el que interfirió en favor del militar, debido a las presiones de las Fuerzas Armadas, que hicieron patente su gran molestia por el hecho.

Sin embargo, nos atrevemos a lanzar la hipótesis, de que la cúpula militar estadounidense, podría haber intervenido en auxilio de su par. Veamos.

Versiones periodísticas veraces, atribuyen a una disputa inter agencias (CIA y DEA, concretamente), la detención del general, lo enfocan como el triunfo de los intereses estratégicos de una dependencia sobre la otra. En este caso, el punto fue para la DEA.

No obstante, los militares tienen una visión geopolítica integral y en este contexto, entienden que la fractura del Ejército Mexicano, sería un factor de amenaza para la seguridad doméstica de su país, además, conocedores de la idiosincrasia de los hombres de verde olivo, comprenden que la detención fue una afrenta a la dignidad de sus colegas.

La especie cobra fuerza por dos elementos adicionales: la 4T no tendría mucho que ofrecer, a cambio, a una administración que concluye su gestión en un par de meses y, la segunda, el costo político, si es que lo hay, será endosado al derrotado Trump.

En cualquier sentido que se hayan dado las cosas, no cabe duda que, para Cienfuegos y sus compañeros de armas, es una gran noticia, un desagravio más que inesperado.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sin cambio la calificación de deuda de México: Fitch

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: A ver si el dragado sirve

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

El suertudo Cuitláhuac

3 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Lula y su diplomacia proactiva

29 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El ‘ligero’ derrame de petróleo

27 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

15 minutos de decencia

20 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El damnificado ‘perfecto’

16 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

6 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: A ver si el dragado sirve


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.