• Aviso de Privacidad
viernes, enero 22, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin cambio la calificación de deuda de México: Fitch

Redacción Por Redacción
18 noviembre, 2020
en Edgar González
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Decisión aleja el riesgo de perder el grado de inversión

Algo sabrán los directivos de Fitch respecto a la economía mexicana, pues ayer sorprendió a todos los analistas que la calificadora -tradicionalmente muy crítica de los programas de gobierno- anunció que mantendrá sin cambios la calificación de deuda soberana de México, lo que le proporciona al país un respiro sobre el riesgo de perder el grado de inversión. Sin duda, dicen los analistas, se debe observar como un aliciente para los inversionistas internacionales que ven en México una opción.

Cabe destacar que uno de los mayores riesgos financieros internos a los que está expuesto nuestro país es a una degradación en la calificación de la deuda soberana y/o en el peor de los casos una pérdida del grado de inversión. Por supuesto, como lo señalan analistas de CIBanco. “es una muy buena noticia el hecho de que la calificadora Fitch Ratings, una de las tres más importantes del mundo, mantuvo la calificación de la deuda soberana de México, así como su perspectiva estable. Aunque la noticia pasó con poco eco en los mercados financieros, debido al entusiasmo generado por noticias de avances significativos en las vacunas contra COVID -19, la decisión de Fitch brinda tranquilidad a los agentes económicos y al gobierno federal ante el panorama de múltiples riesgos existente para el corto y mediano plazo. Por supuesto -añaden analistas, consideramos que para que nuestro país mantenga las calificaciones dentro del rango de grado de inversión se requiere actuar en al menos dos grandes frentes: 1) aprobar una reforma fiscal que ataque el problema estructural de baja recaudación tributaria que tiene el país. Esta podría darse tan pronto como con vigencia inicial en el 2022 y 2) hacer un viraje en el modelo de negocio de Pemex.

Industriales acereros y del sector automotriz, paralizados.

El bloqueo de las vías del ferrocarril en Michoacán, prolongados por casi 50 días, tiene muy angustiados a industriales de la entidad, especialmente a los acereros de Lázaro Cárdenas, Las Truchas. Ayer, la CONCAMIN lanzó la voz de alarma y su directivo nos dijo que la duración de los bloqueos ha llevado al límite la capacidad de diversas industrias como la automotriz, la acerera y el comercio a detalle para hacer frente a sus procesos logísticos, debido a la inmovilidad de insumos y mercancías, causando sobrecostos e incertidumbre para las inversiones y las cadenas productivas trilaterales en Estados Unidos y Canadá con el T-MEC.

Al 17 de noviembre, suman 2,592 horas sin operación ferroviaria en Michoacán, lo que significa dejar de correr 36 trenes y 24 locomotoras. El movimiento ferroviario de la vía a Lázaro Cárdenas es de 12 trenes diarios, cada tren equivale a 300 tráileres cargados, lo que representa que en 46 días se han bloqueado 165,600 tráileres.

Holcim decidió unirse a la iniciativa Science Based Targets (SBTi).

“Ambición empresarial por 1.5°C”, convirtiéndose en la primera empresa global de materiales de construcción en firmar el compromiso con objetivos intermedios para 2030, validados por SBTi. Este compromiso se basa en el liderazgo de Holcim en la construcción ecológica con soluciones de vanguardia. Los objetivos para 2030 de Holcim contemplan una reducción superior de su objetivo de intensidad de CO2 en el cemento a 475 kg de CO2 neto por tonelada de material cementoso (CO2 neto / t.cem.). Bajo esta hoja de ruta, Holcim trabajará en proyectos de reducción de emisiones de carbono, y además promoverá la construcción circular, aumentando el uso de materiales reciclados en sus productos y procesos; todo esto a la par del desarrollo e implementación de tecnologías avanzadas. Oliver Osswald, Head LATAM Holcim, comentó: ”Holcim Latinoamérica ya comenzó su camino Net Zero acelerando el uso de productos bajos en carbono y también carbono neutro, como ECOPact”.

En el país, Holcim ha verificado sus emisiones de CO2 bajo la norma ISO 14064-1:2006 y de 2017 al 2019, se ha logrado una reducción de 373,672.82 toneladas de CO2, lo que es equivalente al carbono capturado en una superficie boscosa de 1,974,862,000 m2 o 127,100 toneladas de residuos reciclados en vez de ser eliminados en tiraderos. Como parte de la estrategia de sustentabilidad de Holcim México, se han rehabilitado 273 hectáreas y desarrollado acciones para reducir la huella hídrica en sus operaciones.

Soluciones digitales ofrece el BBVA a sus clientes.

El BBVA México se suma a las capacidades del asistente de Google integrando funcionalidades de su aplicación bancaria. Este desarrollo mexicano podrá ser replicado a clientes a nivel global que utilizan la plataforma Android en la interacción con sus finanzas a través del celular. A través de esta incorporación, los usuarios con un comando de voz podrán transaccionar de forma intuitiva, segura y fácil. Este servicio ya está disponible para los cerca de 10 millones de clientes de la aplicación BBVA México que utilizan plataforma Android. En una primera etapa, los usuarios podrán realizar transferencias a cuentas, hacer pagos a tarjeta de crédito y pago de servicios.

Hugo Nájera Alva, director general de Soluciones al Cliente de BBVA México, detalló que el banco ha avanzado de forma contundente en la transformación digital; cuenta con 57.5 millones de clientes, de los cuales 62% son digitales; y que en México, para el cierre de 2020, la institución financiera contará con cerca de 12 millones de clientes con uso frecuente de servicios digitales, representando más del 50% del total de sus clientes.

Congreso aprueba Presupuesto para 2021 sin mayores cambios.

El gasto aprobado es de 6.29 billones de pesos, 0.1% mayor que en 2020. En el presupuesto persiste el énfasis en programas sociales (la mayoría de los cuales carecen de evaluación para valorar su éxito), proyectos insignia (con cuestionable viabilidad financiera en el mejor de los casos, en nuestra opinión), y recursos para las Empresas Productivas del Estado, en apoyo a la estrategia energética de la administración. Los subsidios y transferencias aumentarán 7% en términos reales. No obstante, al igual que en los dos primeros presupuestos de este gobierno, la austeridad sigue presente con recortes en varios rubros, destacando los de organismos autónomos. Si se excluye el costo financiero, los pasivos por pensiones y las transferencias a los gobiernos subnacionales -es decir, los gastos ineludibles-, el gasto registrará una reducción anual de 2%. De esta manera, el presupuesto no incluye medidas contracíclicas para impulsar la recuperación de la economía aun en medio de la peor recesión en más de 8 décadas.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El lodazal y los inocultables pactos de impunidad

Siguiente noticia

¿Quién fue el abogado de Cienfuegos?

RelacionadoNoticias

Edgar González

Desempleo y rechazo político a AMLO si desaparece el Outsourcing

22 enero, 2021
Edgar González

México avanza para reducir el rezago histórico del salario mínimo

21 enero, 2021
Edgar González

Nace nuevo bloque comercial, conformado por Asia y Oceanía

20 enero, 2021
Edgar González

Cinco millones de mexicanos, bajo régimen de subcontratación

19 enero, 2021
Edgar González

El outsourcing, nuevamente a debate en el Congreso

18 enero, 2021
Edgar González

Aparecen nuevos “negocios” de Sergio Loredo Foyo

15 enero, 2021
Siguiente noticia

¿Quién fue el abogado de Cienfuegos?

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En 2021 un tsunami electoral arrasará con Morena

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Habilitan Centro de Atención Temporal en Naucalpan, Estado de México, para convalecientes de COVID-19

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

El COVID-19 trajo otra pandemia: embarazos en adolescentes y suicidios en jóvenes: Population Council

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

México acumula 144,371 muertes por covid-19

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

A pesar de su alto contenido en sodio, México es el segundo consumidor de fideos instantáneos en Latinoamérica: LabDO

Por Redacción
20 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Llega el domingo de Campeonatos de Conferencia de la NFL

Por Redacción
21 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- En el domingo de Campeonatos de Conferencia se determinarán los participantes del Super Bowl LV. En la...

Finales de conferencia en la NFL: todos los detalles

Por Redacción
19 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Este fin de semana no hubo sorpresas en la NFL en los juegos divisionales y quedaron conformadas...

Medicina preventiva a través del deporte, apuesta de Héctor Astudillo

Por Redacción
15 enero, 2021
0

Acapulco, Guerrero, a 15 de enero, 20121 (AMX).  El gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dio luz verde...

Niega Miguel Herrera estar involucrado en una red de corrupción

Por Redacción
13 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Miguel el ‘Piojo‘ Herrera, descalificó el reportaje conocido como el ‘Cartel del Gol‘, donde se revelaron...

JUSTICIA

Guardias de seguridad privada deben ser prioritarios en el Plan de Vacunación contra COVID-19: ASUME

20 enero, 2021

Disminuyen 16 de los 18 delitos de alto impacto del fuero común durante 2020: SSPC

20 enero, 2021

Advierte Gertz Manero que habrán más implicados en el caso Lozoya

20 enero, 2021

19 mil mujeres podrían ser liberadas por nueva Ley de Amnistía en Edomex

20 enero, 2021

Percepción de inseguridad en México sube al 68.1% en diciembre: INEGI

19 enero, 2021

Exonera la FGR al General Salvador Cienfuegos

15 enero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ayotzinapa, Cienfuegos y las vacunas… montajes de la 4T

Biden, su discurso y las coincidencias

Análisis a Fondo: “Yutuberos” a modo

Desempleo y rechazo político a AMLO si desaparece el Outsourcing

Los fuegos artificiales de la DEA y la epidemia a la que nadie hace caso

La Costumbre del Poder: Congreso florero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.