• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

Redacción Por Redacción
7 mayo, 2025
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“El que no ha caído no sabe cómo es posible levantarse.” – Kuprin.

 

Violencia política en Veracruz: ¿instrumento de poder o coincidencia repetida?

En pleno proceso electoral, Veracruz vuelve a ser escenario de hechos lamentables que ponen en tela de juicio no solo la seguridad en la entidad, sino también las intenciones de ciertos grupos de poder que apuestan, peligrosamente, a la violencia política como una herramienta para desestabilizar. Desde el asesinato de aspirantes hasta la trágica muerte de un ciudadano campesino en Uxpanapa, los hechos no parecen casuales, sino parte de un patrón con fines políticos claros: generar caos y restar legitimidad al Gobierno que encabeza Rocío Nahle García.

El reciente incidente ocurrido en Uxpanapa, en el que un hombre perdió la vida en un convoy donde viajaba la dirigencia estatal de Morena, ha sido rápidamente instrumentalizado por la oposición para atacar al oficialismo. La pérdida de una vida humana, por mínima que parezca en el análisis político, es siempre lamentable y exige justicia. Sin embargo, el uso oportunista de este hecho revela una intención más profunda: sembrar la percepción de que el Gobierno es incapaz de mantener el orden. Nada más alejado de la realidad.

Lo grave no es solo la muerte en Uxpanapa, sino el contexto general. Apenas horas después, en Oluta, un ex aspirante a la candidatura de Morena de nombre Marte Barbaro Hernández fue asesinado. ¿Quién tiene interés en desestabilizar la entidad justo en el momento de mayor competencia política? ¿Qué grupos aparecen una y otra vez en las coyunturas donde la violencia emerge como un actor más de la elección? La respuesta, aunque no directa, se insinúa sola.

 

La oposición que hoy señala con dedo inquisidor a Morena, acusándolo de politizar la violencia o de responder con críticas al pasado, parece haber olvidado episodios similares que marcaron sus propios gobiernos. ¿Ya no recuerdan los accidentes durante campañas pasadas que costaron vidas y que también dejaron heridas en la estructura política del estado? Casos como el accidente de Erick Lagos Hernández en plena gira o el trágico suceso en el que se vio involucrada Marijose Gamboa, ocurrieron en procesos electorales previos. Y, sin embargo, hoy nadie los recuerda.

La crisis política en Veracruz no es nueva. Lo que sí es novedoso es el rostro que asume cada seis años, dependiendo de quién está en el poder y de qué tan amenazado se siente el viejo régimen. En este proceso, lo que está en juego no es solo una elección, sino el control del poder real. Pregúntese: ¿quién se beneficia del caos? ¿Quién siempre está presente cuando ocurren estos hechos? Usted saque su mejor conclusión.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Otro problemita para Rocha? Ovidio se declara culpable en EU

Siguiente noticia

Bozal

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Autoridades al paredón

4 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

3 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El berrinche de una “muñeca” naranja

1 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Veracruz disminuye pobreza

31 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Cuando la tragedia se vuelve bandera

30 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La mano que mece la desestabilización de la UV

29 octubre, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Bozal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.