• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Quienes son “Guacamaya”, los responsables del hackeo a al SEDENA

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- ¿Pero quiénes fueron los responsables de llevar a cabo tal obra? Se trata del grupo Guacamaya, un grupo de activistas centroamericanos que se define como “la naturaleza”.

De acuerdo con Carlos Loret de Mola, a quien compartieron los numerosos documentos, se trata de un grupo cuyo principal objetivo fue revelar información del ejército en Chile, aunque también han realizado filtrarse en los servidores del ejército de El Salvador, Perú y Colombia.

Fue el pasado 19 de septiembre que la organización se hizo presente con la penetración al sistema de seguridad del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Chile (EMCO), filtrando cerca de 400 mil correos electrónicos del organismo.

Hasta ahora los ataques de la red de hackers estaba centrada en empresas mineras y petroleras, las policías y varias agencias reguladoras latinoamericanas.

Sin embargo, dichas filtraciones, incluyendo la ahora revelada por LatinUs, fueron anunciadas por el grupo de hacktivistas a través de un comunicado en el que compartieron que estas eran parte de un operativo llamado “Operación Fuerzas Represivas”.

De acuerdo al comunicado, el plan consiste en revelar información confidencial de instituciones policiales y del ejército en América Latina.

El propósito de “Guacamaya”

En este se menciona que países en América han imitado el colonialismo de las naciones que en otrora invadieron el territorio a pesar de su proclamada independencia. “Es en estas supuestas independencias y en su supuesto camino a la libertad y la democracia, donde se crean los ejércitos armados”, los cuales eran vistos como grantizadores de la autonomía y libertad en los países.

Y con el pretexto de garantizar el orden interno, “van apareciendo otras fuerzas armadas”, como los cuerpos policiales y sus derivados que “ejercen el control y monopolio de la violencia a nivel intra-estatal”.

El grupo tachó esto como una paradoja, pues las corporaciones de seguridad eclipsan la democracia y derechos humanos de sus habitantes. Pues al servir a propósitos capitalistas provenientes de Estados Unidos, las corporaciones de seguridad son una fuerza de choque “que garanticen el apaciguamiento de cualquier vestigio de descontento”.

“Es por esto que Guacamaya nos filtramos en sus sistemas y hacemos pública la propia documentación de estos entes del terror, donde queda demostrado lo anteriormente expuesto”

Finalmente aclararon que las filtraciones son en México, Perú, Salvador, Chile y Colombia e invitaron a que los pueblos de la Abya Yala (como denominan a América) “hackeen y filtren estos sistemas de represión, domino y esclavización que nos domina, y que sean los pueblos los que decidan buscar la manera de liberarnos del terrorismo de los estados”.

jpob

El cargo Quienes son “Guacamaya”, los responsables del hackeo a al SEDENA apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

AMLO vuelve a dar espaldarazo a Gertz Manero por el caso Ayotzinapa

Siguiente noticia

El grupo de hackers “Guacamaya” advierten que pronto caerá el presidente López Obrador

RelacionadoNoticias

Nacional

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

24 mayo, 2025
Nacional

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

23 mayo, 2025
Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Siguiente noticia

El grupo de hackers “Guacamaya” advierten que pronto caerá el presidente López Obrador


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.