• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Quizá ya estamos domados

Redacción Por Redacción
26 junio, 2015
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

El presidente de México, Enrique Peña Nieto ha advertido que en lo que respecta al tema de corrupción y el combate a la misma, el su Gobierno,  domará la “condición humana”.

Es fuerte y difícil la empresa que a través del establecimiento del Sistema Nacional de Transparencia y la propia ley anticorrupción, pretende la administración de Peña Nieto: Erradicar el acto de corromper y corromperse.

Más allá de advertir si lo citado y pretendido por el presidente Peña en su acción de domador es extra limitante, cabe señalar:

Pese a que el propio mandatario nacional advirtió que su aseveración de domar “la condición humana”, sería basto material para la mofa de los caricaturistas, lo cierto es que pese a que su anuncio fue tema de primeras planas de periódicos, de citas en artículos de opinión y de notas periodísticas, en medición noticiosa la información no tuvo mayor impacto –Peña se diluye en el tercer año de mandato.

Quizá porque al presidente de México no se le puede otorgar credibilidad en combate a la corrupción, cuando su propia familia aún no ha aclarado el asunto de la casa blanca de Las Lomas en el Distrito Federal.  De cómo adquirió el inmueble y si ya se cumplió con la promesa que hizo a través de una videograbación a los mexicanos la señora Angélica Rivera, esposa del propio mandatario mexicano; de vender dicha residencia valorada en un aproximado de casi 90 millones de pesos.

Tal vez no se le cree a Peña Nieto la efectividad en contra de la corrupción mexicana, también porque funcionarios allegados a él como lo son el secretario de Hacienda, Luis Videgaray y el de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, también tienen sospecha sobre la forma en que compran o rentan inmuebles que al final del día, son o una ganga, o equivale su monto mensual en más de la mitad de sus salarios en el mismo lapso de periodo laboral.

Lo más preocupante de todo esto, es que quizá no se mostró incredulidad ante el anuncio anticorrupción del presidente de la República, sino que se ignoró porque los mexicanos estamos suficientemente domados.  Mejores ejemplo de lo señalado en el enunciado anterior, quizá sea que les seguimos el juego a los políticos a través de su sistema de partidos que sólo a ellos beneficia, que vivimos en una olla de violencia como asunto cotidiano y que pese a los golpes a nuestra economía y nivel de vida, aún les tendemos la alfombra roja a los funcionarios y políticos mexicanos.

¿Cambiar la condición humana?  El asunto de la corrupción no tiene que ver con ser malos o buenos; sino de leyes laxas, a modo y de exención.

 

Acta Divina…Al participar en la inauguración del Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia, el presidente Enrique Peña Nieto señaló: “El Estado mexicano y su sociedad lo que estamos haciendo es domar auténticamente a la condición humana, llevarla por nuevos caminos, estableciendo parámetros, estableciendo límites, controles, obligando a la apertura y a la transparencia”.

 

Para advertir… Sociología peñista.

 

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: En la sensible piel de Peña Nieto

Siguiente noticia

Desde Nueva York

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Desde Nueva York

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.