• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ratifica HR Ratings calificación BBB+ sobre la deuda soberana de México

Redacción Por Redacción
29 abril, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La agencia calificadora HR Rating ratificó este viernes la calificación BBB+ sobre la deuda soberana de México, al tiempo que mantuvo “estable” su perspectiva en el mediano y largo plazo.

“Esto está respaldado con niveles prudentes en las cuentas fiscales, con una trayectoria ascendente en cuanto a la recaudación como porcentaje del producto interno bruto (PIB), permitiendo que los niveles de gasto se mantengan estables”, señaló la calificadora en su reporte.

La calificadora también resaltó el buen desempeño de la actividad económica del país, reflejando “un impacto positivo sobre el nivel de endeudamiento durante 2022”.

HR Rating recordó que México tuvo un crecimiento de 3.06% al cierre del año pasado, por encima del 2.2% considerado en su última revisión.

Para el primer trimestre de 2023, el PIB mexicano creció 1.1% , con lo que alcanzó un máximo histórico, según cifras preliminares divulgadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La agencia consideró que el dato fue positivo ante el “entorno complejo” de 2022 por un contexto económico internacional altamente volátil, choques globales como la guerra en Europa del Este, las crecientes tensiones entre China y Estados Unidos, así como por las presiones inflacionarias por encima de lo esperado, que apuntó, son “variables que todavía se mantienen y que podrían ejercer presión en la senda de crecimiento este año”.

Asimismo, la calificadora observó que el país “tiene una oportunidad importante” para aprovechar el fenómeno de relocalización de las cadenas de proveeduría, también llamado nearshoring.

De beneficiarse, añadió, México podría elevar su capacidad de crecimiento económico al incentivar la inversión tanto extranjera como nacional.

En este sentido, destacó “la importancia de promover políticas públicas que favorezcan la inversión y el Estado de derecho”.

En tanto, estimó que uno de los principales retos que enfrenta en el terreno macroeconómico es la inflación, luego de registrar la mayor tasa en los últimos 20 años al cierre de 2022 con un nivel de 7.82%, mientras que para la primera quincena de abril ha disminuido hasta un 6.24%.

HR Ratings también manifestó su perspectiva para la inflación al cierre de 2023, para la cual esperó se ubique en un 5.2%, aun por encima de la tasa objetivo de 3% del Banco de México.

“De acuerdo con nuestras proyecciones, a partir de 2025 anticipamos que la inflación converja a la meta”, agregó.

En este marco, la calificadora indicó que “la fortaleza institucional que ha mostrado el Banco Central (mexicano) y su compromiso por combatir la inflación es uno de los factores que consideramos mantienen ancladas las expectativas de inflación en el largo plazo”.

jpob

►La entrada Ratifica HR Ratings calificación BBB+ sobre la deuda soberana de México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El Senado aprueba la desaparición del Insabi

Siguiente noticia

Marcelo Ebrard se deslindó de propaganda a su favor tras medidas cautelares del INE

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Marcelo Ebrard se deslindó de propaganda a su favor tras medidas cautelares del INE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Y Claudia juega a las adivinanzas

La rendición silenciosa

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.