• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ratifica SEP su contribución al fortalecimiento y respeto a la autonomía universitaria

Redacción Por Redacción
17 enero, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de enero (AlmomentoMX).- El secretario de Educación Pública (SEP),
Esteban Moctezuma Barragán, afirmó que la dependencia a su cargo estará atenta
en contribuir al fortalecimiento y respeto de la autonomía universitaria que es
uno de los pilares de la educación pública del país, que todos deben honrar y
respetar.

Durante la clausura de la XXIX Sesión Extraordinaria de la
Asamblea General de la ANUIES, en la que se ratificó a Jaime Valls Esponda como
secretario general ejecutivo, Moctezuma Barragán señaló que el presidente de la
República, Andrés Manuel López Obrador, asumió el compromiso de desarrollar al
país, con armonía social, democrático en lo político, moral y ético, por lo que
la educación con equidad y calidad para todas las niñas, niños y jóvenes, es la
mejor herencia en la que todos deben trabajar.

El secretario de Educación afirmó que, con el apoyo de las
universidades del país, se logrará transformar la educación superior de calidad
con equidad. La transformación educativa debe buscar que las universidades sean
ejemplo, para todo el país, de austeridad, de eficacia, de resultados, de ética
y, sobre todo, de un profundo amor por México.

Ante rectores y autoridades universitarias comentó que, en
coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, y el acompañamiento de
la ANUIES, se renovará el Programa Universitario Emergente Nacional para la
Terminación de Estudios Superiores (PUENTES), para facilitar la continuación de
estudios superiores a mexicanos en riesgo de ser deportados de los Estados
Unidos.

Asimismo, recordó que la ANUIES tuvo una participación
destacada en los Foros de Consulta por un Acuerdo Nacional por la Educación,
para conocer a fondo el sentir, el pensar y el compromiso de maestros e
instituciones en ámbito educativo, así como de padres de familias y
estudiantes.

Dijo, además, que la asociación apoyó el proceso no sólo de
recolección de propuestas sino en la revisión y sistematización a fondo de las
más de 64 mil ponencias registradas en la plataforma
www.porunacuerdoeducativo.com, que se diseñó durante el periodo de transición
gubernamental.

Moctezuma Barragán comentó que la idea de trabajar en las
universidades no fue sólo para tener buenas instalaciones y mejor organización
en los foros, sino para mostrar a México que la educación pública es toda y no
exclusivamente la preescolar, básica y media superior; por ello, reiteró, se
debe trabajar en dar la importancia que merece la educación superior.

Comentó que en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo
Sustentable de Naciones Unidas, la ANUIES convocó a sus instituciones asociadas
a identificar los proyectos de docencia, investigación, innovación, desarrollo
tecnológico, desarrollo social, extensión de los servicios, producción y
difusión cultural, que contribuyeran al logro de esos objetivos.

En su oportunidad, el secretario general ejecutivo de
ANUIES, Jaime Valls Esponda, precisó que con el objeto de lograr que la
educación superior se consolide como un bien público y un factor estratégico
para el desarrollo económico, social y cultural se elaboró el documento Visión
y Acción 2030, para renovar la educación superior en México, mediante 5 ejes de
transformación: gobernanza en el sistema; ampliación de la cobertura; mejora
continua; revisión de mecanismos de evaluación, e implementación de nuevos
modelos educativos.

Planteó que las conclusiones presentadas coinciden con los
estudios realizados por la OCDE y podrían ser de utilidad en la formulación del
Programa Sectorial de Educación 2019-2024 y en la construcción de un gran
acuerdo nacional por la educación superior.

“Para la ANUIES este es el momento del compromiso
indeclinable con la nación.  Las
instituciones públicas y particulares, así como los centros de investigación
asociados, representan sin duda una parte sustantiva para la solución a los
grandes problemas del país y están llamados a aportar su contribución”,
concluyó.

Al acto, asistieron el rector de la Universidad Nacional
Autónoma de México, Enrique Graue Weichers; el director general del Instituto
Politécnico Nacional, Mario Alberto Rodríguez Casas; el director general del
Tecnológico Nacional de México, Enrique Fernández Fassnacht, y el subsecretario
de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez.

AM.MX/fm

The post Ratifica SEP su contribución al fortalecimiento y respeto a la autonomía universitaria appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Por mayoría acuerda la Jucopo la lista de 10 seleccionados para ocupar la Fiscalía General de la República: Ricardo Monreal

Siguiente noticia

Explosión de coche bomba en Bogotá deja al menos ocho muertos

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Explosión de coche bomba en Bogotá deja al menos ocho muertos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.