• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reabrirá Planetario “Luis Enrique Erro”, reacondicionado y con nuevas proyecciones

Redacción Por Redacción
16 julio, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de dos años y tres meses del inicio de la pandemia por COVID-19, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) reabrirá el próximo 9 de agosto las puertas del Planetario “Luis Enrique Erro”, el primero en México y uno de los más antiguos de Latinoamérica, el cual fue sometido a un proceso de restauración y mantenimiento de equipo e instalaciones.

El complejo ofrecerá también una nueva programación para acercar a niñas, niños, adolescentes y adultos al misterio del cosmos y al conocimiento astronómico.

Durante la ceremonia, efectuada en el Domo de Inmersión, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, afirmó que es un deber para los científicos transmitir la ciencia de manera sencilla y agradable a niñas, niños y adolescentes, porque en ellos se enciende una chispa que no se apaga en toda la vida y los motiva a convertirse en científicos en el futuro.

“El Planetario es uno de los íconos que existe en nuestro país y que desde el Politécnico se ha sabido proyectar hacia Latinoamérica y el mundo. Es más que un referente cultural, científico y turístico de la Ciudad de México. Desde que se inauguró en 1967, ha recibido a más de 10 millones de personas, entre ellas niñas, niños y jóvenes que vienen en grupos como parte de las visitas escolares.”

Acompañado por la científica Julieta Fierro Gossman, Reyes Sandoval subrayó que para la reapertura del Planetario se realizaron trabajos de mantenimiento y la sustitución de equipo dañado, gracias a la aportación de casi un millón de pesos de Fundación Politécnico, así como la restauración de las instalaciones y la desinfección de los ductos del aire acondicionado.

Anunció que para el inicio de actividades se exhibirán cinco cápsulas sobre la importancia de la alimentación, dirigidas a niñas y niños de escuelas marginadas, así como a estudiantes de nivel medio superior del IPN.

Informó que se proyectarán por primera vez las producciones Arqueoastronomía maya y Arqueoastronomía mexica, con autorización expresa de la directora de Producción, Milagros Varguez Ramírez. Se trata de producciones nacionales financiadas por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), institución que autorizó para su uso sin fines de lucro.

La secretaria de Investigación y Posgrado del IPN, Laura Arreola Mendoza, recordó que el Planetario fue inaugurado el 2 de enero de 1967 y su nombre es un homenaje a la memoria de uno de los ideólogos del IPN: Luis Enrique Erro.

“Fue fundador del Observatorio Astrofísico Nacional del CONACyT en Puebla y la Unión Astronómica Internacional otorgó el reconocimiento de nombrar un cráter de la Luna en su honor”, dijo.

Como invitada de honor a la ceremonia de reapertura, Julieta Fierro ofreció la conferencia magistral “El telescopio James Webb”, en la cual destacó la importancia de vincular la ciencia con la industria.

Ofreció una explicación sobre la estructura y el funcionamiento del telescopio espacial más potente del mundo, lanzado el 25 de diciembre de 2021, para encontrar y registrar la presencia de posibles civilizaciones, además de entender de mejor manera el futuro del Sol y nuestra galaxia.

Planetario “Luis Enrique Erro”

Durante su último año de operación en 2019, el Planetario atendió alrededor de 136 mil 386 visitantes, 11 mil 365 en promedio por mes.

Para julio y agosto de este año, se calcula que recibirá dos mil niñas, niños y adolescentes para la proyección de las cápsulas sobre arqueoastronomía. El propósito de la programación es apoyar a que disfruten de unas vacaciones con acceso libre a la ciencia.

El Planetario es el brazo tecnológico del IPN que da acceso a la astronomía y se caracteriza por su plataforma Digistar 6, que ofrece una experiencia inmersiva.

La Fundación Politécnico aportó recursos para la sustitución de las baterías del UPS que dan soporte a la plataforma Digistar.

Además, la fundación renovó el convenio de comodato con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para dar continuidad a la exposición del astronauta mexicano Rodolfo Neri Vela en el Planetario.

AM.MX/fm

The post Reabrirá Planetario “Luis Enrique Erro”, reacondicionado y con nuevas proyecciones appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

EU emite alerta de viaje a México tras la captura de Caro Quintero

Siguiente noticia

Firman Senado e Instituto Nacional de Salud Pública convenio de colaboración

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Firman Senado e Instituto Nacional de Salud Pública convenio de colaboración


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.