• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realizan Encuentro Nacional de grupos estatales para la prevención del embarazo en adolescentes

Redacción Por Redacción
27 marzo, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de marzo (AlmomentoMX/SemMéxico). – Con el objetivo de fortalecer el cumplimiento de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), así como de reforzar el compromiso interinstitucional estatal para prevenir el embarazo infantil y el embarazo en adolescentes para el logro de las metas de la Agenda 2030, se realiza del 21 al 23 de marzo en la Ciudad de México, el Encuentro Nacional de los Grupos Estatales para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA), con representantes de las 32 entidades federativas.

Durante la inauguración del evento, Marcela Eternod Arámburu, encargada de la Presidencia del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), acompañada de Patricia Martínez Cranss, Subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, reconoció que el embarazo en adolescentes se ha convertido en un problema público cuando tenemos a niñas siendo madres, cuando el embarazo es producto de la violencia, o cuando ocurre por falta de información o de servicios amigables y disponibles para su prevención.

“Enfrentar el embarazo a temprana edad con perspectiva de género y derechos humanos es reconocer que se trata de un problema que vulnera el derecho de niñas, niños y jóvenes a la educación, a la salud, a vivir en condiciones de bienestar, a un sano desarrollo integral, al esparcimiento, al acceso a la información, a una vida libre de violencia, entre otros derechos”, apuntó.

La Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2009 (ENADID) revela que, en México, la edad promedio de inicio de la vida sexual en la adolescencia es de 15.9 años, mientras que la utilización de anticonceptivos en este grupo poblacional es baja, ya que solo 45% de las adolescentes utilizó un método anticonceptivo en la última relación sexual.

En nuestro país, la tasa de embarazo en adolescentes continúa siendo la más alta entre los países de la OCDE, con una proporción de 77 nacimientos por cada 1,000 mujeres entre 15 y 19 años, cuando el promedio en esos países es de 15 nacimientos.

Al diseñar la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo Adolescente (ENAPEA), sabíamos que nos enfrentábamos a un problema de causas multidimensionales, que debía ser abordado con una estrategia integral y articulada, que dirigiera nuestros esfuerzos en la misma dirección y conjuntara las acciones de política pública para erradicar los embarazos en niñas menores de 15 años y reducir la tasa de fecundidad adolescente en al menos un 50 por ciento, agregó.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Niños, Niñas y Mujeres (ENIM) 2015, la maternidad temprana es más prevalente en zonas rurales (23%) que en zonas urbanas (15%) y ha aumentado a lo largo de los últimos 30 años, sobre todo en zonas urbanas.

Aproximadamente la mitad de las mujeres de 20 a 24 años con educación primaria habían sido madres antes de los 18 años (48%) en comparación con el 14% de las mujeres con educación secundaria y el 5% de las mujeres con educación superior.

La ENAPEA cuenta con tres herramientas digitales, www.comolehago.org, para las y los adolescentes, www.familiasysexualidades.inmujeres.gob.mx dirigido a padres, madres, y docentes, y http://moocs.inspvirtual.mx/adolescentes para prestadores de servicios de salud con la finalidad de que tengan acceso a información útil, como cursos virtuales, blogs, tutoriales, videos, contacto con especialistas para prevenir el embarazo juvenil, difundir la salud sexual y eliminar mitos sobre el tema.

A este evento asistieron también, integrantes del Grupo Interinstitucional para Prevenir el Embarazo en Adolescentes como representantes de dependencias de la Administración Pública Federal, Organismos Internacionales, Organizaciones de la Sociedad Civil y de la Academia.

AM.MX/fm

The post Realizan Encuentro Nacional de grupos estatales para la prevención del embarazo en adolescentes appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Heidi Klum y Tom Kaulitz confirman su noviazgo

Siguiente noticia

Desempleo en México con ligera baja en febrero

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Desempleo en México con ligera baja en febrero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.