• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realizan foro por la Pacificación del País y la Reconciliación Nacional en La Laguna

Redacción Por Redacción
10 agosto, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TORREÓN COAHUILA, 10 de agosto (AlmomentoMX).- En el segundo Foro Escucha llevado a cabo en la Infoteca de la Universidad Autónoma de Coahuila, unidad Torreón, se reunieron integrantes de la sociedad civil, víctimas de las violencias, representantes de organizaciones civiles, jóvenes, ciudadanos en general y medios de comunicación que atendieron la convocatoria para compartir sus ideas y propuestas, colaborando así para ayudar a trazar la ruta de la pacificación y reconciliación nacional.

Durante la plenaria las intervenciones iniciaron tras haber guardado un minuto de silencio para traer a la memoria a los cientos de miles de hermanas y hermanos que han perdido la vida en las últimas décadas.

Las participaciones comenzaron con la Dra. Loretta Ortiz, coordinadora del proceso de consulta nacional, quien hizo hincapié en que la pacificación es un trabajo en el que todos debemos de participar, aportando desde nuestra visión y acción multidimensional.

Expresó que el proceso de consulta tiene como objetivo escuchar todas las voces para hacer realidad la convivencia pacífica en el país.

En representación de las víctimas, Silvia, una mujer que ha hecho de sus dolor el motor para seguir en la búsqueda de la verdad y la justicia, pidió que la voz de las y los mexicanos se plasmen en el papel con proyectos reales y realizables “no ilusionen con palabras cosas que no puedan cumplir. Entiendan que este México está lleno de sed de justicia” dijo.

Pidió que se trabaje con hechos y acciones que permitan hacer del país, un lugar en el que no se llore más por situaciones de violencia que no solo fracturan familias sino también a la sociedad en su conjunto.

Exigió que primero se esclarezca la verdad para después poder hablar de justicia y perdón. Ante las víctimas sentadas al frente en el recinto, durante su mensaje Alfonso Durazo, dijo sentirse conmovido por el dolor concentrado en la sala “no hay quien esté libre de una víctima cercana, las balas como a todos en el país me han pasado rozando”.

Recalcó que la importancia en la participación de estos eventos radica en que es a través de las y los ciudadanos que se habrá de encontrar los puntos prioritarios a atender y la manera para hacerles frente “este foro es para abordar cualquier problema, cualquier propuesta que ustedes quieran dejar sobre la mesa. Y todas aquellas que generen consenso obligarán al futuro gobierno a convertirlas en políticas públicas en orden de avanzar en la pacificación y reconciliación nacional”.

Al termino de las intervenciones, las víctimas colocaron fotografías y mantas en el “Muro de la Memoria”, un lugar dedicado a honrar la presencia y el recuerdo de aquellos a los la vida les fue arrebatada.

Durante los espacios de diálogo se tuvieron 10 mesas simultáneas de carácter multiactor, con la participación de ciudadanos y ciudadanas que opinaron partiendo de sus propias realidades y de las relaciones interpersonales, comunitarias y regionales, moderados por profesionistas y conocedores coahuilenses, se debatió desde disciplinas, vivencias y contextos muchas veces distintos.

Ello, de alguna manera reafirmó coincidencias en los grandes temas que lastiman a la sociedad, como la impunidad, la corrupción, la falta de verdad y de justicia; por tanto, determinantes claves para generar efectivos escenarios y procesos de largo aliento que nos permiten avanzar en la construcción de la paz y la reconciliación nacional.

En el Foro Escucha La Laguna quedó plasmada la necesidad de formular e impulsar procesos encaminados a la educación para la paz, el trabajo digno, la seguridad social, la integración sustantiva de los y las jóvenes en los programas de desarrollo en sus múltiples dimensiones, como elementos estructurales para avanzar hacia la transformación de una política que de forma integral, atienda el problema de la seguridad y las diversas manifestaciones de violencia.

Los Foros Escucha forman parte de una gran consulta nacional que muestra que los problemas del país hay que hablarlos con las particularidades que cada región tiene, y donde el dolor de las víctimas siempre esté al centro.

AM.MX/fm

The post Realizan foro por la Pacificación del País y la Reconciliación Nacional en La Laguna appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

‘Tuca’ Ferreti dice sí a la Selección Mexicana, pero sólo como interino

Siguiente noticia

En 11 años, se realizaron cerca de 200 mil abortos seguros en la CDMX

RelacionadoNoticias

Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

En 11 años, se realizaron cerca de 200 mil abortos seguros en la CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.