• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realizar acciones para erradicar violencia contra las mujeres: Osorio Chong

Redacción Por Redacción
30 noviembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 30 de noviembre (AlmomentoMX).- Erradicar la violencia contra las mujeres es un tema que implica realizar acciones concretas y no de discursos, afirmó hoy aquí el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien hizo un llamado a aquellas personas que han visto vulnerados sus derechos a no tener temor de denunciar a sus agresores.

Al encabezar la inauguración de la Reunión Nacional de Casas de la Mujer Indígena, (CAMI’s), el titular de esta dependencia aseguró que solo con la  participación de las mujeres se podrá erradicar definitivamente cualquier tipo de violencia que vulnere sus derechos, las lastime emocional y físicamente, lo cual en ocasiones termina con embarazos no deseados a temprana edad. “No queremos que una niña cuide a una niña”, puntualizó.

Con la presencia de más de 4 mil mujeres indígenas de los estados de Chiapas, Baja California, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Veracruz y Yucatán, el responsable de la política interna del país sostuvo que es inadmisible pensar que la violencia en el hogar es parte de las costumbres. “México es un país donde los derechos deben ser los mismos para mujeres y para hombres”, subrayó.

En las instalaciones del Centro de Convenciones y Poliforum de esta capital, el Secretario Osorio Chong destacó el trabajo coordinado que realizan en todo el país la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) de la Secretaría de Gobernación, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), a través de las Casas de la Mujer Indígena,

En el evento, el titular de esta dependencia exhortó a RubÍ y a Margarita, quienes atienden Casas de Mujeres, a compartir su testimonio con las mujeres asistentes. Ambas dieron cuenta de las agresiones que sufrieron y, a su vez, del apoyo recibido en estos centros de atención indígena.

En su oportunidad, el gobernador Manuel Velasco Coello, agradeció a Nuvia Mayorga Delgado, y Lorena Cruz Sánchez, titulares de la CDI y del INMUJERES, respectivamente, el que hayan elegido al estado de Chiapas como sede de esta reunión nacional, porque dijo, esa decisión motiva a las mujeres de esta entidad a tomar conciencia de sus derechos.

Llamó a las asistentes a que no permitan más violencia y a denunciar para que no haya más acciones en su contra. “A las mujeres hay que apoyarlas, hay que impulsarlas, pero sobre todo, hay que respetarlas”, señaló.

Por su parte, Nuvia Mayorga, reconoció el trabajo comprometido de las integrantes de las Casas de la Mujer Indígena, quienes luchan por la igualdad y la eliminación de la violencia contra mujeres y niñas en sus propias comunidades.

Señaló que a la fecha suman 29 Casas de Atención a la Mujer Indígena en todo el país, 11 más que al inicio de la presente administración, lo que ha permitido atender a un mayor número de personas víctimas de la violencia que acuden a pedir apoyo sicológico, legal y social.

En este sentido destacó que de 2013 a octubre de 2016 se han apoyado a más de 77 mil Indígenas, de los cuales 60 mil son mujeres y niñas, y más de 6 mil hombres.

La presidenta del INMUJERES, Lorena Cruz, aseguró que con la suma  de esfuerzos de las autoridades con la sociedad será posible avanzar en la eliminación de toda violencia contra las mujeres.

Reconoció al gobernador de la entidad que el tema de la defensa de los derechos de las mujeres sea prioridad en su administración y destacó los esfuerzos coordinados entre la CDI, el gobierno del estado y este instituto.

En tanto, la señora Enedina Rivas Ramírez, integrante de la Casa de la Mujer Indígena del municipio de Bocoyna, Chihuahua, agradeció a nombre de las 29 CAMI’s de todo el país el apoyo de las autoridades federales y locales para la óptima operación de estos centros de apoyo a mujeres.

Al evento, en el que también se entregaron certificados de Proyectos Productivos y certificados de Casas de Mujeres Indígenas, asistieron el presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, así como servidores públicos federales, estatales y municipales.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

En estas vacaciones no seas presa del Síndrome del viajero

Siguiente noticia

Aprueban que víctimas y ofendidos indígenas tengan derecho a un traductor durante juicio penal

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Aprueban que víctimas y ofendidos indígenas tengan derecho a un traductor durante juicio penal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

ISSSTESON: cirugía con calculadora

Tamaulipas, poder, dinero y mordaza

Amenazas cercan a México

Mal Fario

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.