• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rechaza Alejandro Armenta que México sea responsable por crisis de fentanilo en EU 

Redacción Por Redacción
6 abril, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, afirmó que 75 por ciento del fentanilo que se consume en Estados Unidos ingresa a ese país por Canadá, por lo que rechazó las acusaciones del senador estadounidense Lindsey Graham, así como de otros congresistas republicanos que insisten en señalar a México por la crisis de opioides que padece la Unión Americana.  

Armenta refrendó su respaldo al titular del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, para no dar ni un paso atrás en la defensa de la soberanía nacional; además, apoyó el llamado que realizó el presidente de México a su homólogo chino, Xi Jinping, para evitar el flujo ilegal de esa droga, ya que se estima que 75 por ciento del fentanilo proviene de oriente.  

Recordó que nuestro país tiene lazos de amistad profundos con China, nación que fue solidaria con México en la atención de la pandemia de Covid-19, por lo que  “estoy seguro” habrá una respuesta favorable a esa petición.  

“En mi calidad de presidente del Senado avalo y apoyo el llamado que le hace al presidente de la República Popular China, para que coadyuven a evitar el flujo de fentanilo que ingresa a territorio nacional, que ingresa por aguas internacionales y que ocupa zonas colindantes marítimas con México”, expresó el senador durante una conferencia de prensa.  

Alejandro Armenta calificó al senador Lindsey Graham como un “abogado de la muerte”, que litiga a favor de la industria militar de Estados Unidos, y por eso no menciona nada sobre las 200 mil armas que ingresan al año a nuestro país para proteger a los grupos delictivos y que han provocado en nuestro país una tragedia.  

El presidente de la Mesa Directiva señaló que el senador estadounidense tampoco ha denunciado a los cárteles de la droga que operan en Estados Unidos. Siete de cada 10 proveedores de drogas en la Unión Americana son estadounidenses, no son mexicanos, pero “ahí no dicen nada” 

Recordó que, según informes de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional, los países asiáticos son los principales proveedores de precursores químicos, desde la India consumen en Estados Unidos.   

“Antes de mirar a México, debería de legislar para que no se consumieran drogas en los partidos de la NBA, y que no se consumieran, no se vendieran ni permitieran las drogas en los partidos de básquetbol”.  

“Es un contrasentido que su país permita que los jugadores puedan consumir droga y se venda droga en los partidos de una actividad deportiva tan importante, como es el basquetbol, antes de voltear a ver a México”.  

Señaló que las declaraciones de Lindsey Graham no son aisladas, pues se suman a las de otros congresistas republicanos que señalan a nuestro país como responsable de la crisis por el consumo de fentanilo en Estados Unidos.  

“No es un tema aislado, como no es aislado el que nos hayan quitado la mitad del territorio nacional, como no son aisladas las más de 280 intervenciones militares que ha tenido Estados Unidos en todo el mundo después de la Segunda Guerra Mundial”  

“Queremos tener buenas relaciones con Estados Unidos, tenemos una vecindad inseparable históricamente, territorialmente; y queremos llevar una buena vecindad. Pero si nos siguen viendo como el patio trasero, no lo aceptamos; si nos siguen viendo como un país de conquista, no lo aceptamos”, expresó. 

Además, el presidente del Senado también dio su respaldo a la compra de 13 plantas de generación eléctrica que pertenecían a la empresa española Iberdrola.  “Aunque nos tardemos dos años más, vamos a sustituir la importación de gasolina y vamos a producir petroquímicos”.  

Subrayó que 70 por ciento de los insumos para los sectores primario, secundario y terciario de la economía utilizan petroquímicos; “por eso lo que hizo el presidente Andrés Manuel con Iberdrola es un acto patriótico que les molesta a los que no tienen patria y matria”.  

Afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador “está recuperando la industria ferroviaria; está consolidando el sueño preporfirista de tener el Canal Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, un sueño que nos va a permitir atraer entre el 15 al 20 por ciento del flujo comercial entre Europa y Asia, entre el Atlántico y el Pacífico”. 

jpob

►La entrada Rechaza Alejandro Armenta que México sea responsable por crisis de fentanilo en EU  se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AFAC realiza operativo de verificación a pilotos y globos aeroestáticos en Teotihuacán

Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum y el embajador de China en México refrendan fortalecimiento de relación comercial

RelacionadoNoticias

Nacional

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

23 mayo, 2025
Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum y el embajador de China en México refrendan fortalecimiento de relación comercial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Diplomacia con dedazo

Farsa judicial

Los bienintencionados senadores

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.