• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recibe el Gobierno de la República al mecanismo de seguimiento de la CIDH para el caso Ayotzinapa

Redacción Por Redacción
7 febrero, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de febrero (AlmomentoMX).-  Los días 6 y 7 de febrero de 2018, se llevó a cabo la quinta visita oficial del mecanismo de seguimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero.

La visita incluyó distintas reuniones entre la CIDH y los familiares de las víctimas y sus representantes, lo mismo que con autoridades de alto nivel de la Procuraduría General de la República, de la Secretaría de Gobernación y de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Durante una reunión el día de hoy con los integrantes del mecanismo de seguimiento y con los representantes de los familiares de los estudiantes, funcionarios de la Procuraduría General de la República aportaron información actualizada sobre el seguimiento a un cronograma de once puntos que fue acordado en su momento con la CIDH y los familiares, y en particular en lo que toca a temas relacionados con las investigaciones, la emisión de posibles órdenes de aprehensión adicionales, la consideración de información novedosa sobre los hechos del caso, así como cuestiones relacionadas con las vías para asegurar una atención integral a las víctimas, en particular a partir de un estudio de impacto psicosocial que fue elaborado en conjunto entre sus representantes y autoridades del Gobierno.

En ese marco, se acordó continuar trabajando con la representación de las víctimas en la atención a los rubros abordados en la reunión, con miras a la realización del 167º período de sesiones de la CIDH (Bogotá, Colombia, 22 de febrero al 2 de marzo de 2018), en cuyo marco se llevará a cabo una audiencia pública sobre el seguimiento a las medidas cautelares del órgano interamericano en el asunto.

Asimismo, los encuentros permitieron al Gobierno de la República reafirmar su compromiso con la atención al caso y con continuar agotando todos los medios a su alcance en materia de investigaciones, búsqueda y atención a las víctimas y sus familiares.

El Gobierno de la República reitera su determinación de continuar fortaleciendo la cooperación con la CIDH y con los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos y sus representantes, a fin de poder atender las cuestiones pendientes, deslindar responsabilidades y, sobre todo, conocer la verdad y atender la legítima demanda de justicia de las víctimas y de la sociedad mexicana.

AM.MX/fm

The post Recibe el Gobierno de la República al mecanismo de seguimiento de la CIDH para el caso Ayotzinapa appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Tecomán, Colima, municipio más violento del país

Siguiente noticia

El 89% de los mexicanos no están de acuerdo con que la forma de imponer justicia sea la violencia

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

El 89% de los mexicanos no están de acuerdo con que la forma de imponer justicia sea la violencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.