• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reciben aeropuertos de la red ASA “Certificación de Aeródromo Civil” con vigencia de tres años

Redacción Por Redacción
6 octubre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Los aeropuertos internacionales de Matamoros, Ciudad Victoria, Puebla y Tepic, operados y administrados por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), reciben de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), los Certificados de Aeródromo Civil de Servicio al Público, para el periodo 2021-2024.

La certificación otorgada a cuatro aeropuertos de la Red ASA, se deriva del cumplimiento de las características físicas y de operación de aeródromos, tales como: generalidades sobre el aeródromo, características geométricas de las áreas operativas como pistas, calles de rodaje y plataformas, restricción y eliminación de obstáculos, ayudas visuales para la navegación, ayudas visuales indicadores de obstáculos, sistemas eléctricos, servicio de Salvamento y Extinción de Incendios, mantenimiento de los equipos e instalaciones con base en lo descrito y especificado en el Anexo 14 al Convenio sobre Aviación Civil Internacional, de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), así como lo establecido en la Circular Obligatoria de la Dirección de Aeropuertos de la AFAC, CO-DA 04/07 R2 “Requisitos para regular la construcción, modificación y operación de los aeródromos”.

El proceso cursado por los aeropuertos internacionales de Matamoros, Ciudad Victoria, Puebla y Tepic, para obtener los certificados de aeródromo civil, está apegado a una evaluación puntual que realiza una Unidad de Inspección acreditada por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y aprobada por la Autoridad Aeronáutica, evaluación que se compone de dos fases: documental y física.

En la primera fase -documental- se revisa, entre otros: Manual de Aeródromo, Estudios Aeronáuticos, Estudios de Clasificación de Pavimentos, Índice de Perfil, Coeficiente de Rozamiento, Programas de Mantenimiento, Plan Integral de Mantenimiento, Actas Constitutivas de los diferentes Comités, Reglas de Operación, Información de Publicación Aeronáutica (PIA), Póliza de Responsabilidad Civil, Tarifas de los servicios que se prestan, nombramiento del administrador y de los miembros del Consejo de Administración ante la Secretaría, el Programa de Seguridad y el Programa de Capacitación.

En la segunda fase de evaluación -física- se revisa: la infraestructura que compone al Área de Movimiento (pista, plataformas de viraje, rodajes, plataformas de aviación comercial y general, así como, las características y el correcto emplazamiento y operación de todos sus elementos: pavimentos, luces, señales y letreros); márgenes de pista, rodajes y plataformas; dimensión, conformación y resistencia de RESA’s, franja de pista y rodajes; sistema de aproximación visual -PAPI-, Indicador de la Dirección del Viento; superficies limitadoras de obstáculos, camino y cercado perimetral, además de las instalaciones y unidades del servicio de Salvamento y Extinción de Incendios.

Adicional a los procesos que se deben cumplir para la certificación de Aeródromo Civil, la Unidad de Verificación acreditada por la EMA, realiza diversas entrevistas al personal del aeropuerto donde, además de conocer las actividades propias a sus funciones, deben estar informados y familiarizados con todos los aspectos contemplados en las dos fases de evaluación, razón por la cual la capacitación sobre proceso de certificación es crucial, para que todo el personal involucrado con toda la documentación e infraestructura que requiere y revisa la Unidad de Verificación.

Es importante destacar que el “Certificado de Aeródromo Civil” tiene una vigencia de tres años a partir de la fecha de su emisión y puede ser suspendido, revocado o cancelado cuando el concesionario, permisionario u operador del aeródromo civil no se ajuste a las disposiciones legales establecidas.

Aeropuertos y Servicios Auxiliares mantiene su compromiso de contar con una Red aeroportuaria que garantiza la seguridad, confiabilidad, eficiencia y calidad en los servicios que ofrece a sus usuarios.
AM.MX/fm

The post Reciben aeropuertos de la red ASA “Certificación de Aeródromo Civil” con vigencia de tres años appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

CDMX alista vacunación anticovid en menores con comorbilidades

Siguiente noticia

Estudio del IPN confirma que consumo de semilla germinada de amaranto reduce niveles de colesterol

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Estudio del IPN confirma que consumo de semilla germinada de amaranto reduce niveles de colesterol


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.